-
16:30
-
16:10
-
15:50
-
15:30
-
15:15
-
15:00
-
14:30
-
14:00
-
13:30
Síguenos en Facebook
Diputados libaneses reclaman más denuncias internacionales por ataques israelíes
Beirut – Los parlamentarios libaneses han instado al gobierno a intensificar sus gestiones a nivel internacional frente a los ataques israelíes que se repiten a diario, especialmente en el sur del país, a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.
La petición se produjo durante una sesión de la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos, presidida por el diputado Michel Moussa, quien subrayó que los legisladores exigen más denuncias ante organismos internacionales como las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos y tribunales internacionales.
Moussa explicó que la comisión analizó un reciente informe de Amnistía Internacional que documenta violaciones del derecho internacional por parte de Israel, entre ellas el asesinato de periodistas, el uso de fósforo blanco, la destrucción de viviendas y casos vinculados a artefactos explosivos. El Ministerio de Asuntos Exteriores presentó además un balance de las denuncias ya presentadas por Beirut.
Los diputados pidieron que las próximas denuncias sean más detalladas y sistemáticas, con el doble objetivo de frenar las agresiones en curso y asegurar indemnizaciones para la reconstrucción. Ahora, una recomendación será enviada al gobierno para mantener la presión diplomática.
Desde que Hezbolá abrió un “frente de apoyo” en el sur del Líbano el 8 de octubre de 2023, en el contexto de la guerra en Gaza, el país ha vivido más de un año de conflicto devastador. Aunque el alto el fuego del 27 de noviembre de 2024 sigue vigente sobre el papel, las violaciones son casi diarias, lo que ha llevado a las autoridades libanesas a reclamar una respuesta más firme de la comunidad internacional.