EBRD y socios extienden financiamiento verde de €65 millones a BMCI
BMCI se convertirá en el primer banco en Marruecos en recibir un paquete completo de €65 millones del Green Economy Financing Facility (GEFF) Plus, marcando la quinta asociación del EBRD con la institución desde que Marruecos se convirtió en economía inversionista en 2012.
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD), en colaboración con la Unión Europea (UE), el Fondo Verde para el Clima (GCF) y Canadá, está proporcionando este sustancial financiamiento verde a la Banque Marocaine pour le Commerce et l’Industrie (BMCI). Este financiamiento proviene de la Alianza de Alto Impacto del EBRD para la Acción Climática (HIPCA) y forma parte del programa de Descarbonización y Resiliencia Climática de Marruecos respaldado por la UE.
La colaboración tiene como objetivo acelerar la transición verde de Marruecos y promover la inversión sostenible en la nación. El paquete de financiamiento incluye €1.75 millones del GCF y €2.4 millones de Canadá, destinados a apoyar proyectos climáticos en empresas pequeñas, medianas y grandes.
BMCI distribuirá estos fondos a través de subpréstamos a empresas marroquíes, permitiéndoles invertir en tecnologías climáticas avanzadas y prácticas comerciales sostenibles. Además de este apoyo financiero, BMCI se beneficiará de un programa de asistencia técnica e incentivos de inversión financiados por la UE y el GCF. Estos recursos ayudarán al banco a desplegar eficazmente los fondos y maximizar el impacto de la iniciativa verde.
La estructura de financiamiento dual consiste en dos préstamos distintos. El primero es una línea de crédito de €35 millones, que incluye la contribución de €1.75 millones del GCF, dirigida a pequeñas y medianas empresas para inversiones en mitigación y adaptación climática. El segundo préstamo, por un monto de €30 millones con €2.4 millones de Canadá a través de HIPCA, apoya inversiones climáticas de tamaño mediano por parte de empresas privadas marroquíes.
Los sectores objetivo para esta iniciativa incluyen energía renovable a pequeña escala, eficiencia energética, edificios verdes, economía circular, inversiones en adaptación climática centradas en la eficiencia del agua, gestión sostenible de la tierra, digitalización e inversiones en la economía azul.
Según el EBRD, BMCI, que opera en Marruecos desde 1943, se está posicionando como un aliado clave en la protección ambiental dentro del sector bancario. La institución ofrece "paquetes verdes" con condiciones ventajosas para financiar equipos e iniciativas ecológicas.
La Asociación Verde entre Marruecos y la UE enfatiza la transición energética, la resiliencia climática y la descarbonización para fomentar un crecimiento económico sostenible. Desde que Marruecos se convirtió en economía inversionista del EBRD en 2012, el banco ha invertido casi €5.4 mil millones en el país a través de 113 proyectos.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 17:40 Aumento de tensiones: India y Pakistán chocan en Cachemira en medio de temores de escalada
- 17:10 Alerta crítica: Malware amenaza la seguridad bancaria en Android en Marruecos
- 17:00 Ford sube precios de modelos fabricados en México por impacto de aranceles en EE. UU.
- 16:45 El Tribunal Supremo archiva las quejas de Sánchez contra el juez Peinado
- 16:40 Nuevos vuelos de Jet2 reavivan el turismo en Jerez de la Frontera, España
- 16:16 ONU: La IA una herramienta "poderosa" para mejorar la vida de millones de personas
- 15:50 Las exportaciones de armas del Reino Unido a Israel continúan a pesar de la suspensión de licencias