-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:48
-
14:20
-
13:20
Síguenos en Facebook
El gobierno marroquí impulsa reformas sociales y energías renovables
El consejo de gobierno de Marruecos, liderado por el primer ministro Aziz Akhannouch, se reunió el jueves 23 de octubre de 2025 para aprobar importantes reformas y nombramientos clave en el marco del Artículo 92 de la Constitución. La sesión destacó el enfoque estratégico del país en la equidad social, la seguridad alimentaria y el desarrollo de energías renovables como parte de su agenda nacional de transformación.
Reforma de beneficios sociales
El consejo adoptó el Decreto No. 2.23.715, presentado por la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, para revisar las políticas de asignaciones familiares gestionadas por el Fondo Nacional de Seguridad Social (CNSS). Esta medida cumple los compromisos asumidos en el acuerdo de diálogo social del 30 de abril de 2022, aumentando los beneficios mensuales para el cuarto, quinto y sexto hijo a 100 dirhams marroquíes. Con efectividad retroactiva desde el 1 de enero de 2023, la reforma establece paridad entre los trabajadores del sector privado y público, reforzando la inclusión y equidad social.
Regulaciones de calidad alimentaria
El ministro de Agricultura y Pesca, Ahmed Bouari, presentó el Decreto No. 2.25.394, que establece estándares modernizados para aceites y grasas comestibles. Esta actualización fortalece la protección del consumidor al aplicar prácticas claras de comercialización, requisitos de etiquetado y directrices de composición, alineando las regulaciones de seguridad alimentaria de Marruecos con estándares internacionales. El decreto refuerza la transparencia y protege la salud pública en la industria alimentaria.
Mejora del marco de energías renovables
La ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, obtuvo la aprobación del Decreto No. 2.25.100, que regula las instalaciones de autoproducción de electricidad. El decreto define marcos de licencias, conexión y operación en línea con la Ley No. 82.21, fomentando proyectos de energía renovable descentralizada. Estas medidas apoyan los objetivos climáticos de Marruecos, aunque se pospuso la deliberación sobre las restricciones a la producción de excedentes energéticos.
Nombramientos clave para fortalecer la gobernanza
El consejo también anunció nombramientos de alto nivel en ministerios clave, mejorando la capacidad institucional y la gobernanza. Nombramientos destacados incluyen:
Ministerio de Asuntos Exteriores: Zohri Sakkil como director de asuntos financieros y generales; Mohamed Amine Belhaj como director de diplomacia económica.
Ministerio de Salud y Protección Social: Ahmed Bouhjar como director del Instituto Superior de Enfermería y Técnicas de Salud en Dajla.
Ministerio de Educación: Chahid Lakbidi como director del Centro Nacional de Calidad en Instituciones Educativas; Ilham Bengnou como directora de estudios prospectivos, planificación y estadísticas; Ikram Bouayad como directora de organización de la educación preescolar.
Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible: Mohamed Broui como director de control ambiental, evaluación y asuntos legales.
Estos nombramientos reflejan el compromiso de mejorar la prestación de servicios públicos, promover la eficiencia y alcanzar los objetivos de desarrollo de Marruecos.
Enfoque en gobernanza y reformas
Esta sesión del consejo subraya la dedicación del gobierno a las reformas estructurales alineadas con el nuevo modelo de desarrollo de Marruecos. Las iniciativas priorizan la protección social, la modernización económica y la sostenibilidad ambiental, con el objetivo de reducir las desigualdades y fomentar la inclusión juvenil. Las reformas demuestran un enfoque pragmático hacia la gobernanza, equilibrando la equidad, la seguridad del consumidor y la responsabilidad ecológica.
Al abordar cuestiones críticas como el bienestar social, la calidad alimentaria y las energías renovables, Marruecos continúa su transformación hacia una sociedad más inclusiva y resiliente, en línea con recientes directrices reales y gubernamentales.