- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
El Impacto Sorprendente de los Videojuegos en la Salud Mental
Un Estudio Explora Este Fascinante Tema
¿Influye el tiempo dedicado a jugar videojuegos positiva o negativamente en nuestra salud mental? Esta es la pregunta central de un estudio reciente publicado en la revista *Technology, Mind and Behavior*. Nick Ballou, un investigador postdoctoral en el Instituto de Internet de Oxford, hipotetizó que los videojuegos no tienen un impacto significativo en la depresión o el bienestar, al menos no más que cualquier otra actividad.
Una Conclusión Mixta
Para obtener claridad, los autores de este estudio de investigación de 12 semanas reunieron a un panel de 414 jugadores. Estos jugadores, todos mayores de 18 años, tenían que jugar en Xbox durante al menos una hora por semana. Cada seis semanas, respondieron a un cuestionario que medía sus niveles de bienestar y síntomas depresivos.
Para asegurar la precisión de los datos, los jugadores permitieron a los investigadores acceder a sus datos de juego agregándolos como amigos. Esto permitió a los investigadores rastrear el tiempo real de juego mediante un script de Python que registraba su estado en línea cada cinco minutos, según informó *PsyPost*.
En última instancia, los científicos no encontraron una conexión entre la cantidad de tiempo dedicado a jugar y el bienestar posterior o el riesgo de depresión. Nick Ballou destacó:
"Para la mayoría de las personas, la mayor parte del tiempo, el tiempo dedicado a jugar videojuegos no es un factor significativo en el bienestar. Hay personas que juegan mucho y se sienten bien, personas que juegan poco y se sienten mal, y todo está en el medio."
Los Beneficios de las Comunidades de Jugadores
Este estudio contrasta con investigaciones anteriores, algunas de las cuales han indicado posibles riesgos de ansiedad asociados con los videojuegos. Otros estudios, sin embargo, elogian los efectos positivos de los videojuegos en la salud mental.
Por ejemplo, en septiembre de 2023, discutimos el trabajo de Tyler Prochnow, investigador en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas A&M, y sus colegas. Se centraron en las comunidades de jugadores en línea y concluyeron que estas comunidades proporcionan un apoyo crucial para aquellos que sufren de depresión no tratada.
Prochnow explicó:
"Las características sociales de los juegos en línea permiten a los jugadores chatear en privado y formar amistades, creando redes de apoyo informales vitales. Aunque no reemplazan la atención profesional, estos foros virtuales podrían fomentar discusiones sobre problemas de salud mental entre hombres jóvenes que enfrentan aislamiento social y depresión no tratada."
Una Perspectiva Más Amplia
Mientras continúa el debate sobre el impacto de los videojuegos en la salud mental, este estudio reciente añade una perspectiva matizada. Sugiere que la relación entre los videojuegos y el bienestar es compleja e individualizada. A medida que los investigadores profundizan, queda claro que los videojuegos, al igual que cualquier otra actividad, pueden tener efectos variables según el contexto y la persona.
Ya sea como un posible alivio del estrés o como un medio para fomentar conexiones sociales, los videojuegos ocupan un espacio único en la vida contemporánea. Su impacto en la salud mental, como indica este estudio, puede no ser tan directo como se pensaba anteriormente.
Comentarios (0)