- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
El mapa dividido de Marruecos en Francia desata un debate diplomático
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha desatado la polémica al compartir en su cuenta de Instagram un mapa dividido de Marruecos, pocos meses después de anunciar un cambio en la representación de las fronteras marroquíes en las comunicaciones oficiales de Francia.
El mapa, que separa Marruecos del Sáhara, ha suscitado duras críticas y ha planteado dudas sobre la postura diplomática de Francia. En octubre, el Ministerio francés de Europa y Asuntos Exteriores publicó en su página web un mapa completo de Marruecos, que incluía el disputado Sáhara, lo que indicaba una aparente alineación con las reivindicaciones de soberanía de Marruecos.
La publicación en Instagram ha generado especulaciones sobre si el gesto fue un descuido involuntario o una decisión calculada. Si fue accidental, refleja una falta de atención al detalle, lo que socava la coherencia del mensaje diplomático de Francia. Si fue deliberado, sugiere una ambigüedad persistente en el enfoque francés respecto a Marruecos y la cuestión del Sáhara.
El momento de la controversia es especialmente notable. Meses antes, Barrot había anunciado planes para enviar un embajador francés al Sáhara para reforzar la presencia consular, una medida ampliamente interpretada como un respaldo a la soberanía marroquí sobre la región.
Durante una rueda de prensa en Rabat, tras reunirse con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, Barrot destacó el apoyo de Francia a una “solución política justa y duradera” al conflicto del Sáhara. Describió el Plan de Autonomía de Marruecos de 2007 como “la única base” para resolver la disputa, en sintonía con las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron durante su reciente visita a Marruecos.
Las declaraciones de Macron reafirmaron la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur y fueron bien recibidas por funcionarios y diplomáticos marroquíes. El presidente francés también respaldó el Plan de Autonomía como el único marco viable para alcanzar una resolución.
En este contexto, la decisión de Barrot de compartir un mapa dividido ha avivado las especulaciones sobre posibles cambios en la posición de Francia o sobre inconsistencias más profundas en su mensaje. Aunque la intención detrás de la publicación sigue siendo incierta, Marruecos ha reiterado su postura inquebrantable: el Sáhara es parte integral de su territorio, independientemente de los cambios en las narrativas extranjeras.
Para Rabat, la soberanía sobre la región no es negociable, y las acciones de Francia —intencionadas o no— seguirán siendo objeto de escrutinio por su alineación con la integridad territorial de Marruecos.
Comentarios (0)