Advertising

El megadique tibetano aumenta las tensiones entre China e India

07:00
El megadique tibetano aumenta las tensiones entre China e India
con un bolígrafo: Sahili Aya
Zoom

En el Tíbet, la construcción de lo que se perfila como la presa más grande del mundo sobre el río Yarlung Zangbo ha abierto un nuevo capítulo de tensiones entre China e India. Mientras Pekín presenta el proyecto como una pieza clave de su “transición verde”, Nueva Delhi teme que se convierta en el detonante de una “guerra del agua”.

El gigantesco proyecto, situado cerca de la frontera india, forma parte de la estrategia china para impulsar las energías renovables y garantizar su suministro eléctrico a largo plazo. Una vez terminada, la megpresa superaría en tamaño y capacidad de generación a la célebre presa de las Tres Gargantas. Las autoridades chinas defienden que es esencial para un crecimiento sostenible y la reducción de combustibles fósiles.

No obstante, India lo percibe como una amenaza. El río Brahmaputra, que nace en el Tíbet y cruza hacia el noreste indio, es vital para millones de personas. Cualquier modificación en su caudal podría tener graves repercusiones en la agricultura, el acceso al agua potable y la estabilidad regional. Expertos advierten que estas infraestructuras hidroeléctricas pueden alimentar la desconfianza y tensar unas relaciones diplomáticas ya frágiles entre las dos potencias asiáticas.

Los ambientalistas también alertan de riesgos ecológicos, señalando que una construcción de tal magnitud en un ecosistema himalayo tan frágil podría provocar deslizamientos de tierra, pérdida de biodiversidad y tensiones sociales en las comunidades locales.

Para Pekín, el proyecto simboliza ambición y poder tecnológico. Para India, plantea dudas existenciales sobre soberanía y supervivencia. Como resume un analista regional: “El agua puede convertirse en el nuevo petróleo de Asia, y esta presa se encuentra en el centro de la disputa.”



Leer más