-
14:30
-
14:21
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:50
Síguenos en Facebook
El Metropolitan Opera recurre a Arabia Saudita ante dificultades financieras
El prestigioso Metropolitan Opera de Nueva York, que enfrenta serias dificultades financieras, anunció el miércoles una colaboración con Arabia Saudita, que incluye presentar tres semanas de ópera al año en el reino.
Según un comunicado, la compañía “viajará a Riad cada invierno durante cinco años para presentar óperas escenificadas y conciertos.” Las funciones se realizarán en la Ópera Real de Diriyah, cuya apertura está prevista para 2028.
La colaboración también contempla la formación de jóvenes cantantes de ópera, compositores, directores, escenógrafos, artesanos de teatro y técnicos saudíes. Además, se prevé el encargo de una nueva ópera como parte del acuerdo.
Aunque no se comunicó una cifra oficial, el New York Times estima que el acuerdo podría aportar más de 100 millones de dólares al Met Opera.
Ubicada en la recientemente renovada Metropolitan Opera House en Manhattan, la compañía no se ha recuperado de la pandemia de COVID-19, que provocó pérdidas por 150 millones de dólares. La asistencia ha comenzado a recuperarse, pero sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia. En respuesta, la institución ha recurrido a su fondo de dotación y ha reducido el número de espectáculos.
La iniciativa con Arabia Saudita refleja las “condiciones económicas cada vez más difíciles” que rodean la producción de óperas de gran envergadura, declaró Peter Gelb, director general del Met, en una entrevista con AFP.
“El Met no puede sobrevivir únicamente con sus propios ingresos y la recaudación anual de fondos,” añadió Gelb, señalando que “este acuerdo con el gobierno saudí nos ayuda a satisfacer nuestras necesidades financieras,” sin dar más detalles.
El 27 de agosto, la agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó la nota del Met en dos niveles hasta B3, situando a la institución más abajo en la categoría de inversión especulativa debido a la “deterioración persistente y creciente de su desempeño.”