- 18:30Estados Unidos impone un arancel del 30 % a las exportaciones argelinas desde agosto de 2025
- 17:58La escuela marroquí Temps'Danse brilla en la Copa Mundial de Danza 2025 en España
- 17:29Qué está pasando entre Azzedine Ounahi y el Olympique de Marsella?
- 17:06Quiénes son los ocho multimillonarios estadounidenses de origen africano
- 16:28El presidente Aoun insta al CDR a resistir toda interferencia partidista, política o religiosa
- 16:00Hann Bay in Dakar: A polluted paradise seeking attention
- 16:00La bahía de Hann en Dakar: un paraíso contaminado que clama por atención
- 14:22Ataques israelíes golpean complejo militar en Damasco: un muerto y 18 heridos
- 14:09Los fondos marroquíes superan los 768 mil millones de dírhams en activos al 4 de julio
Síguenos en Facebook
El ministro de agricultura de Marruecos aborda el aumento de los precios de los alimentos ante las disparidades en el mercado
El gobierno busca soluciones para cerrar la brecha entre los precios en el campo y el mercado
El ministro de Agricultura de Marruecos, Ahmed Bouari, anunció una próxima reunión con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Industria y Comercio para abordar la creciente disparidad entre los precios de producción agrícola y los de los mercados locales. Esta medida se produce en un momento en que los hogares enfrentan costos elevados de alimentos, especialmente en vísperas del Ramadán.
Durante una sesión parlamentaria el lunes, Bouari subrayó la necesidad de resolver la brecha entre los precios de los productos agrícolas y los bienes de los mataderos en comparación con los precios en los mercados mayoristas y minoristas. Puso como ejemplo el caso de los tomates, que se venden a MAD 2 por kilogramo en las granjas pero alcanzan MAD 6 en los mercados locales.
La declaración del ministro se produjo después de que los miembros del Parlamento (MP) expresaran su preocupación por la presión financiera que enfrentan las familias marroquíes debido al aumento de los precios. Los parlamentarios señalaron el incremento en los costos de productos básicos, como la carne de res, que ahora supera los MAD 120 ($12) por kilogramo, y el pollo, que oscila entre MAD 25 y 30 ($2.50 a $3). Los precios del pescado, las verduras y las frutas también han experimentado aumentos significativos.
Un diputado expresó una fuerte crítica, afirmando: "Han enterrado a los marroquíes más pobres con estos precios. Tengan un poco de respeto por su inteligencia. ¡Qué vergüenza!".
Bouari atribuyó el aumento en los precios del pollo a una mayor demanda en lugar de una escasez de suministro. Explicó que, a medida que la carne de res se vuelve menos asequible, más consumidores están optando por el pollo como alternativa.
A pesar de las fluctuaciones de precios, Bouari enfatizó que su principal enfoque sigue siendo garantizar una producción agrícola constante para satisfacer las necesidades nacionales. Detalló varias iniciativas gubernamentales destinadas a estabilizar el mercado, incluyendo la firma de acuerdos de importación con más de 45 países para apoyar los insumos agrícolas y agilizar los procesos de importación.
Sin embargo, la realidad para muchos marroquíes es diferente. El aumento de los precios de los productos básicos, junto con los efectos de una sequía severa, ha hecho que sea cada vez más difícil para los hogares gestionar sus gastos. Estas preocupaciones se intensifican a medida que se acercan el Ramadán y el Eid Al Adha, y muchos se preguntan si la situación mejorará.
Los esfuerzos del gobierno para abordar la crisis están bajo escrutinio, ya que tanto los parlamentarios como los ciudadanos esperan soluciones tangibles que alivien la carga financiera de las familias.