El túnel submarino España-Marruecos costará 15 mil millones de euros
El ambicioso proyecto del túnel submarino España-Marruecos, diseñado para conectar Tánger en Marruecos con Algeciras en España a través del estrecho de Gibraltar, se estima que tendrá un elevado coste de 15 mil millones de euros, según informa el periódico español La Razón.
Esta monumental iniciativa no es solo un esfuerzo ingenieril; tiene importantes implicaciones para la dinámica geoestratégica global. El túnel busca mejorar la conectividad entre Europa y África, facilitando el comercio, el transporte de mercancías y el turismo, al tiempo que promueve la integración de las redes ferroviarias entre los dos continentes, a pesar de que el sistema ferroviario de Marruecos no esté completamente electrificado.
El interés en el proyecto se intensificó tras la aceptación por parte de la FIFA de la candidatura conjunta de Marruecos, España y Portugal para acoger la Copa Mundial de 2030, aunque se espera que el túnel no esté operativo a tiempo para el evento.
El enlace intercontinental está diseñado para acelerar el movimiento de pasajeros y mercancías, sirviendo como una alternativa moderna a los actuales servicios de ferry que operan a través del estrecho.
Según La Razón, el túnel se proyecta para estimular el desarrollo económico en la región del estrecho de Gibraltar, beneficiando tanto al sur de España como al norte de Marruecos. Sin embargo, los ingenieros estiman que el proyecto no estará terminado antes de 2040, incluso si la construcción comienza de inmediato.
La obra está siendo supervisada por Herrenknecht Ibérica, una filial española de la empresa alemana Herrenknecht, que ha iniciado dos estudios técnicos para evaluar la viabilidad y finalizar los detalles de ingeniería. Este retraso se debe a los importantes desafíos técnicos que plantea la ubicación del túnel en la intersección de las placas tectónicas euroasiática y africana a lo largo de la falla Azores-Gibraltar.
Si se completa con éxito, este monumental proyecto de infraestructura establecería el primer enlace fijo entre África y Europa, potencialmente transformando las relaciones comerciales entre los dos continentes.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 17:10 Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00 Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21 Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20 Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50 Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45 Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11 Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables