- 17:00Elon Musk planea resucitar Vine con inteligencia artificial, generando reacciones mixtas
- 16:20El presidente del Gobierno español gana impulso mientras un escándalo de corrupción golpea a la oposición
- 15:50La fuerza laboral en España crece con más de 1 millón de extranjeros en una década
- 15:20Explorando alternativas legales al régimen fiscal de la Ley Beckham en España
- 14:50Asistente de vuelo condenado a 18 años por grabar en secreto a menores en baños de aviones
- 14:20Marruecos firma acuerdo de $3.7 mil millones para modernizar aeropuertos y reforzar aviación
- 13:30Empeora la crisis de hambre en Gaza: 114 muertos y aumento de la desnutrición
- 12:50La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan muere a los 71 años, dejando un legado imborrable
- 12:20Tasa de fertilidad en EE. UU. cae a mínimo histórico pese al aumento de nacimientos
Síguenos en Facebook
Empoderamiento de los Artesanos Marroquíes: Alianzas Clave Selladas en Casablanca
Casablanca, Marruecos - Esta semana marcó un avance significativo en el fortalecimiento de la industria artesanal de Marruecos y en la elevación de su presencia global. El 28 de febrero de 2024, en medio de la Semana Nacional del Artesano, se forjaron alianzas fundamentales entre el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, la Casa de la Artesanía y el Grupo Barid Al-Maghrib con el objetivo de empoderar a los artesanos.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en Casablanca, reuniendo a figuras clave como Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Tarik Sadik, Director General de la Casa de la Artesanía, y Amin Benjelloun Touimi, Director General del Grupo Barid Al-Maghrib, para solidificar estos acuerdos.
El foco principal del primer acuerdo es amplificar la eficiencia operativa de los participantes del sector artesanal marroquí, principalmente facilitando las exportaciones a mercados globales e instituyendo estructuras de precios preferenciales para los artesanos.
El segundo acuerdo involucra el compromiso de Barid Al-Maghrib de emitir una serie de sellos conmemorativos, comenzando en 2024 como parte de sus programas filatélicos. Estos sellos servirán como una plataforma para exhibir el rico patrimonio cultural de Marruecos y la notable artesanía de sus artesanos.
Este marco de colaboración subraya la dedicación colectiva de estas instituciones hacia el impulso de la industria. Estos acuerdos formalizan esfuerzos concertados para destacar la artesanía marroquí en el escenario global, ampliando así las oportunidades para los artesanos tanto a nivel nacional como internacional. En general, estas alianzas marcan un avance fundamental en mejorar la visibilidad y competitividad de la artesanía marroquí en el ámbito internacional.