- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Escalada entre Irán e Israel desata temores regionales
La tensión entre Irán e Israel alcanzó niveles críticos tras un intercambio de ataques con misiles, el más directo entre ambos en décadas de hostilidad y conflictos indirectos.
El viernes, Israel lanzó una ofensiva aérea masiva sobre territorio iraní, atacando instalaciones militares y nucleares clave, como la Organización de Innovación y Defensa (SPND), la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y dos grandes depósitos de combustible en la región de Teherán. El gobierno iraní informó que estos ataques iniciales dejaron 78 muertos y más de 300 heridos, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares.
En la capital iraní, columnas de humo se alzaron tras los bombardeos, mientras los ciudadanos hacían largas filas en estaciones de servicio ante el temor de una escasez de combustible. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió continuar la ofensiva, declarando que atacará todos los objetivos vinculados al régimen iraní.
En represalia, Irán lanzó misiles contra Israel, causando al menos 10 muertos. El ataque más grave se produjo en Bat Yam, cerca de Tel Aviv, donde murieron seis personas y decenas resultaron heridas. En el norte del país, en la ciudad de Tamra, un misil mató a cuatro mujeres.
Los Guardianes de la Revolución de Irán respondieron atacando puntos de reabastecimiento de aviones israelíes y advirtieron que su respuesta será aún más amplia si continúan los ataques. Teherán acusó a Estados Unidos de apoyar a Israel y afirmó tener pruebas sólidas de su implicación. No obstante, el presidente estadounidense Donald Trump negó la participación directa en los ataques, aunque advirtió que responderá con toda su fuerza si Irán ataca intereses estadounidenses.
Pese a los llamados internacionales a la contención, la violencia no cesó. Irán suspendió las negociaciones nucleares con Estados Unidos, alegando que no puede dialogar mientras está bajo ataque. Los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, también lanzaron misiles contra Israel en coordinación con las operaciones iraníes.
Líderes mundiales como el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro británico Keir Starmer instaron a una desescalada. El Reino Unido envió aviones de combate a la región como medida preventiva.
Este grave enfrentamiento ha encendido las alarmas sobre el riesgo de una guerra regional más amplia en Medio Oriente.
Comentarios (0)