Advertising

España niega haber retirado símbolos nacionales de islotes cercanos a Marruecos

13:20
España niega haber retirado símbolos nacionales de islotes cercanos a Marruecos
Zoom

España ha desmentido informes que sugieren que retiró su bandera nacional de dos pequeños islotes frente a la costa mediterránea de Marruecos. El Ministerio de Defensa español aclaró que no se han izado banderas en estos territorios durante más de dos décadas, utilizando en su lugar estructuras metálicas pintadas con los colores nacionales como marcadores de soberanía.

Clarificación sobre los símbolos de presencia española

La controversia surgió tras informes que indicaban que España había retirado discretamente su bandera de los islotes deshabitados de El Bar y El Bahar, ubicados frente a la costa de Alhucemas, Marruecos. Algunos medios especularon que esto señalaba un posible retroceso de España en estos territorios disputados.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa español desmintió estas afirmaciones, explicando que los islotes están marcados por plataformas de hormigón con estructuras metálicas pintadas de rojo y amarillo, los colores de la bandera española. Con el tiempo, la exposición al clima y al mar puede desvanecer la pintura, afectando su visibilidad, pero estos marcadores permanecen en su lugar. El ministerio confirmó que no ha habido cambios recientes en la política ni en los símbolos utilizados.

Importancia histórica y política

Aunque estas formaciones rocosas tienen un valor económico limitado, son altamente simbólicas y siguen siendo un tema sensible en las relaciones hispano-marroquíes. España ha controlado varios islotes y enclaves similares, como el Peñón de Vélez de la Gomera, el Peñón de Alhucemas y las Islas Chafarinas, desde el siglo XIX, considerándolos parte integral de su territorio nacional.

Sin embargo, muchos marroquíes ven estos territorios como reliquias del colonialismo y creen que deberían ser devueltos a la soberanía marroquí. Disputas pasadas, como el enfrentamiento de 2002 sobre la isla de Perejil, subrayan las tensiones persistentes en torno a estos territorios, a pesar de las mejores relaciones diplomáticas entre ambas naciones en los últimos años.

Rechazo de la especulación

La aclaración del Ministerio de Defensa descarta efectivamente los rumores de un cambio político o retirada por parte de España. El ministerio afirmó que los islotes permanecen bajo control español, sin cambios simbólicos ni operativos realizados.

A medida que estos territorios disputados continúan siendo un punto de conflicto, su estado resalta problemas más amplios relacionados con los legados coloniales y la soberanía territorial en la región mediterránea.



Leer más