-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:30
-
12:50
-
12:20
-
11:50
Síguenos en Facebook
España ordena a Jumilla revocar prohibición de celebraciones musulmanas
El gobierno central de España ha exigido al municipio de Jumilla, en Murcia, anular una controvertida moción que prohíbe las festividades religiosas en instalaciones deportivas municipales. Críticos sostienen que la medida estaba dirigida contra la comunidad musulmana de la localidad, que desde hace años organiza eventos como el Eid al-Fitr en estos espacios.
Intervención del gobierno por discriminación
La moción, aprobada la semana pasada por el Partido Popular (PP) con apoyo de Vox, justificó la prohibición como una forma de "promover y preservar los valores tradicionales." A cambio, Vox acordó respaldar el presupuesto municipal. Sin embargo, el gobierno condenó rápidamente la medida, calificándola como una "moción racista," según la ministra de Inclusión y Migración, Elma Sainz.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció en X (antes Twitter) que el gobierno había ordenado formalmente la revocación de la prohibición, argumentando que violaba la constitución española, que garantiza la libertad religiosa.
Una tradición arraigada en Jumilla
Jumilla, un municipio vinícola de 27,000 habitantes, alberga una importante comunidad musulmana, muchos de los cuales trabajan en el sector agrícola. Durante años, esta comunidad ha celebrado eventos religiosos, como el Eid al-Fitr, en instalaciones deportivas públicas sin problemas.
Incluso la Iglesia Católica criticó la prohibición, afirmando que las expresiones religiosas públicas están protegidas por el derecho constitucional a la libertad religiosa. Esta inusual alineación entre la Iglesia y el gobierno generó críticas de Santiago Abascal, líder de Vox, quien acusó a la Iglesia de estar influida por financiación pública y escándalos.
Tensiones crecientes en Murcia
La controversia en Jumilla se produce semanas después de disturbios en otro municipio de Murcia, donde grupos de extrema derecha y residentes inmigrantes se enfrentaron tras una agresión presuntamente cometida por un joven de origen norteafricano. Estos incidentes reflejan las crecientes tensiones sobre inmigración e integración cultural en la región.