- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
- 14:55Marroquíes residentes prefieren Europa antes que Marruecos para sus vacaciones
- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Síguenos en Facebook
España revoca licencia israelí de misiles y busca alternativas no israelíes
El Ministerio de Defensa ha cancelado la licencia otorgada a la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems para la fabricación en España de misiles anticarro SPIKE LR2. Ahora, se está redirigiendo el programa para encontrar proveedores alternativos sin vínculo con Israel, según informó Cadena SER y confirmaron fuentes del Ministerio dirigido por Margarita Robles.
El 3 de octubre de 2023, apenas cuatro días antes de los atentados del 7 de octubre perpetrados por Hamás, el Gobierno adjudicó un contrato de 285 millones de euros para el suministro de 168 sistemas de misiles de quinta generación. Esta decisión se basó en la obsolescencia de los sistemas anteriores, que debían sustituirse por otros más modernos, similares a los que ya operan los ejércitos aliados.
La empresa adjudicataria de la licencia fue PAP Tecnos, filial española de Rafael. No obstante, Defensa ha revocado este contrato e iniciado el proceso para adquirir misiles de origen no israelí.
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia del Departamento de Robles, cuyo objetivo es una "desconexión" progresiva del sistema de defensa español respecto al Estado de Israel. Así lo confirmó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien recordó que España suspendió todo comercio de armas con Israel desde el 7 de octubre de 2023, día en que comenzó la ofensiva israelí en territorios palestinos.
Valcarce reconoció que algunos programas vigentes aún dependen tecnológicamente de empresas israelíes, pero aseguró que ya se están trazando planes para eliminar por completo esa dependencia y alcanzar una autonomía total.
Este proceso se apoya en el plan industrial de Defensa recientemente aprobado por el Gobierno, dotado con 10.471 millones de euros. El objetivo es reforzar la capacidad nacional en áreas clave como la ciberseguridad y la inteligencia artificial, avanzando hacia una soberanía tecnológica plena y evitando la dependencia de terceros países.