- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Españoles atrapados en Trípoli esperan ser repatriados
Una veintena de españoles permanecen recluidos en la Embajada Española en Trípoli, Libia, a la espera de ser repatriados, algo que esperan ocurra en uno o dos días. El Gobierno de Unidad Nacional libio anunció recientemente un alto al fuego tras varios días de enfrentamientos entre milicias locales en la capital. Esta tregua se percibe en las calles con el cese de los disparos, pero las secuelas del conflicto aún son visibles, como el cierre del aeropuerto que impide a los españoles resguardados en la embajada abandonar el país.
Entre ellos se encuentran ocho empresarios que, junto a Roberto Barros, director internacional de la Cámara de Comercio de Tarragona, realizaban una misión comercial y fueron sorprendidos por el conflicto durante sus reuniones con empresarios locales.
Barros relató su experiencia: "El lunes estábamos cenando y tuvimos que regresar corriendo al hotel. El martes realizamos reuniones normales dentro del hotel y no salimos. La noche del lunes al martes fue tensa, pero la del martes al miércoles fue aún peor. El miércoles por la mañana estuvimos en el sótano." Añadió que la policía diplomática los bajó para protegerlos de posibles balas perdidas.
A pesar del conflicto, Barros subrayó que la situación no fue peligrosa y que sus vidas no corrieron riesgo. Destacó que Libia sigue siendo un mercado prometedor. "Los empresarios ya están pensando en volver cuando la situación se calme," afirmó, recordando que la Cámara de Comercio de Tarragona organiza estos viajes, coordina las reuniones y acompaña a exportadores de toda España.
Además, explicó que la economía libia está muy vinculada a la alimentación, materiales de construcción y maquinaria industrial. "Con la reactivación de muchas industrias, la demanda de herramientas y maquinaria aumenta. Los resultados han sido positivos y los empresarios están deseosos de regresar." Concluyó señalando que hacía mucho tiempo que no ocurrían conflictos tan intensos.