Advertising

Estados Unidos suspende visados humanitarios para palestinos de Gaza

07:29
Estados Unidos suspende visados humanitarios para palestinos de Gaza
Zoom

Estados Unidos anunció la suspensión de los visados humanitarios y médicos para palestinos de Gaza, alegando la necesidad de revisar los procedimientos actuales. La decisión, comunicada el sábado por el Departamento de Estado bajo la dirección del secretario Marco Rubio, llega en medio de crecientes presiones de sectores ultraconservadores cercanos al expresidente Donald Trump.

En un comunicado oficial, el Departamento de Estado señaló que “todos los visados de visitantes procedentes de Gaza quedan suspendidos mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva de los procesos utilizados en los últimos días para otorgar un número limitado de visados médicos y humanitarios temporales”.

La medida se produce tras una campaña impulsada por Laura Loomer, una influyente figura de extrema derecha conocida por sus teorías conspirativas y discursos incendiarios. Loomer acusó a varias organizaciones palestinas de estar vinculadas con Hamas y los Hermanos Musulmanes, y calificó el programa de visados humanitarios como un riesgo para la seguridad nacional. En redes sociales, incluso afirmó que “Catar está ayudando a inundar Estados Unidos de yihadistas”, exigiendo destituciones en el Departamento de Estado.

Las organizaciones humanitarias reaccionaron con dureza. El Palestine Children’s Relief Fund (PCRF), que ha evacuado a miles de niños palestinos para recibir tratamiento médico en el extranjero, instó al gobierno estadounidense a revertir lo que calificó como una política “peligrosa e inhumana”. “Las evacuaciones médicas son un salvavidas para los niños de Gaza, que sufren la destrucción del sistema sanitario debido a la guerra”, afirmó la ONG.

La suspensión pone de relieve una vez más la influencia de las voces de la extrema derecha en las decisiones de política exterior de Estados Unidos sobre Oriente Medio, generando preocupación entre las organizaciones de ayuda sobre la creciente politización de la acción humanitaria.



Leer más