Advertising

Fossil de cocodrilo de 180 millones de años descubierto en Hérault

11:30
Fossil de cocodrilo de 180 millones de años descubierto en Hérault
con un bolígrafo: Sahili Aya
Zoom

Un esqueleto casi completo de un fósil de cocodrilo ha sido presentado al público este viernes en el Museo de Lodève, en el departamento francés de Hérault. Stéphane Fouché, responsable de las colecciones de paleontología del museo, declaró: “Es la primera vez en Francia que se encuentra un esqueleto de cocodrilo de esta calidad y tan bien conservado”.

El fósil mide cinco metros de largo y más de dos de ancho, mostrando las patas, la boca alargada con restos dentales, así como las espinas dorsales del animal.

Descubrimiento fortuito

La historia de este hallazgo también es notable: parte del fósil fue entregada al museo por un paseante que lo encontró por casualidad a decenas de kilómetros de Montpellier, en el interior del Hérault. “Este señor abrió una caja de cartón y nos mostró 11 vértebras. Al principio, no sabía a qué animal pertenecían”, relató Stéphane Fouché. Posteriormente, se dirigió al lugar del hallazgo y contactó a investigadores. “La erosión había hecho su trabajo, los fósiles estaban allí y solo quedaba recogerlos”, añadió.

Un cocodrilo de la era de los dinosaurios

Este cocodrilo, que vivió durante la era de los dinosaurios, habitaba tanto en el agua como en la superficie. Su dentición indica una dieta principalmente piscívora. La especie aún no ha sido identificada oficialmente y se planean análisis científicos, especialmente del cráneo, que aún



Leer más