- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Irán amenaza con atacar la ayuda militar destinada a Israel
Irán advirtió que atacará cualquier envío de ayuda militar a Israel en medio del conflicto que enfrenta a ambos países, ya en su noveno día. Un portavoz del ejército iraní señaló que cualquier equipo militar o radar enviado por mar o aire desde cualquier país para apoyar a Israel será considerado una agresión y se convertirá en un objetivo legítimo.
El presidente Masoud Pezeshkian amenazó con una respuesta "aún más devastadora" ante los ataques israelíes y rechazó tajantemente suspender el programa nuclear de Teherán. Por su parte, Donald Trump dio a Irán un plazo máximo de dos semanas para evitar posibles ataques estadounidenses.
Durante una llamada con Emmanuel Macron, Pezeshkian advirtió que la respuesta iraní se intensificará si continúan los ataques. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, reconoció que se ha logrado retrasar entre dos y tres años el avance nuclear de Irán, pero anticipó una operación militar prolongada.
El 13 de junio, Israel lanzó ataques masivos contra instalaciones militares y nucleares en Irán, eliminando a altos mandos y científicos. Irán niega buscar armas nucleares, pero defiende su derecho a un programa nuclear civil. Según Pezeshkian, Irán no reducirá sus actividades nucleares bajo ninguna circunstancia.
Ambos países intercambiaron nuevos ataques el sábado. Israel anunció bombardeos en el sur de Irán, y medios iraníes informaron del impacto en una base militar cerca de Teherán. El ejército israelí declaró haber matado a tres altos comandantes de los Guardianes de la Revolución: Saïd Izadi, acusado de coordinar con Hamas; Aminpour Joudaki, vinculado a ataques con drones; y Behnam Chahriyari, presuntamente responsable del traslado de armas.
La Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó que un taller de centrifugadoras en el sitio nuclear de Isfahán fue alcanzado por un ataque israelí, sin consecuencias radiactivas.
Según el Ministerio de Salud iraní, la guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.000 heridos, en su mayoría civiles. Una ONG estadounidense reportó al menos 657 víctimas mortales. Los disparos iraníes hacia Israel causaron 25 muertos, y medios iraníes señalaron que otras 10 personas fallecieron por ataques israelíes, incluyendo un adolescente.
En Teherán, un repartidor llamado Shahram relató haber sido herido por una explosión. La ciudad parecía confinada: la mayoría de los comercios estaban cerrados, el acceso a internet era limitado y se desplegaron patrullas armadas. La seguridad se intensificó en los principales ejes viales y se observaron hombres armados en motocicleta.
En Israel, medios informaron que restos de un misil iraní interceptado dañaron un edificio, y un dron impactó una vivienda en Beit Shean. Los Guardianes iraníes lanzaron dos oleadas de drones y misiles contra objetivos militares israelíes.
En Tel Aviv, ciudadanos como Avram expresaron temor, mientras que otros como Omer respaldaron los ataques, aludiendo al riesgo de una bomba nuclear iraní.
Tras un encuentro en Ginebra con representantes europeos, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró que Irán no reanudará negociaciones nucleares con Washington mientras continúen los ataques israelíes. Trump consideró difícil pedirle a Israel que cese los ataques mientras "está ganando".
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con atacar buques estadounidenses en el mar Rojo si EE.UU. interviene en la guerra.
Después de su conversación con Pezeshkian, Macron aseguró que Europa acelerará las negociaciones para salir del conflicto y subrayó que Irán nunca debe tener el arma nuclear.
La AIEA informó que Irán ha enriquecido uranio al 60%, cerca del 90% necesario para armas nucleares, aunque no ha hallado pruebas de un programa con fines militares.
Israel, que mantiene ambigüedad sobre su arsenal nuclear, posee unas 90 ojivas, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.
Finalmente, Saar reveló que se frustró un intento de atentado contra israelíes en Chipre, atribuido a Irán. La policía chipriota arrestó a un sospechoso vinculado con espionaje y terrorismo, presuntamente relacionado con Teherán.
Comentarios (0)