-
13:30
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
Síguenos en Facebook
Irán trabaja con Moscú y Pekín para impedir sanciones europeas
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, afirmó el jueves que su país está trabajando estrechamente con China y Rusia para evitar posibles sanciones europeas vinculadas a su programa nuclear.
Alemania, Reino Unido y Francia han indicado que están preparados para activar el mecanismo de "snapback" si no se alcanza una solución negociada sobre el programa nuclear iraní antes de finales de agosto. Este mecanismo permitiría restaurar las sanciones internacionales previamente levantadas.
En declaraciones a la televisión estatal, Araghchi dijo: “Si esto ocurre, sería negativo… Intentaremos impedirlo… Estamos trabajando con China y Rusia para detener el snapback. Si ocurre, tenemos herramientas para responder.”
Las potencias europeas del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido), junto con China, Rusia y Estados Unidos, negociaron originalmente el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba las actividades nucleares de Irán a cambio del levantamiento de sanciones. Sin embargo, el acuerdo quedó anulado tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018, y posteriormente Irán relajó algunos de sus compromisos.
Los países occidentales han intentado renegociar un acuerdo más estricto, preocupados de que Irán pueda buscar armas nucleares, lo que Teherán niega. Según la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán es el único país sin armas nucleares que enriquece uranio a niveles altos (60%), muy por encima del límite de 3,67% establecido en el acuerdo de 2015.
El E3 enfatiza que, si la diplomacia falla antes de la fecha límite de agosto, están legalmente justificados para restaurar las sanciones, citando que las reservas de uranio de Irán superan más de 40 veces el límite del tratado. Sin embargo, Teherán mantiene que el enriquecimiento de uranio es un derecho innegociable para su programa nuclear civil.