- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Jinane Zouaki: Primera mujer marroquí en la Academia Iberoamericana de Farmacia
La bióloga marroquí Jinane Zouaki ha sido nombrada miembro académico correspondiente de la prestigiosa Academia Iberoamericana de Farmacia, marcando un hito histórico para Marruecos, el mundo árabe y África. Es la primera mujer marroquí, árabe y africana en recibir este honor.
La ceremonia oficial de incorporación tuvo lugar en la Facultad de Farmacia de Granada, España, el pasado martes, reuniendo a destacados científicos de España, Portugal, América Latina y Marruecos. La designación de Zouaki subraya la creciente influencia de Marruecos en el ámbito científico global.
Celebrando el legado de la farmacia y el progreso de Marruecos
En su discurso a la academia, Zouaki reflexionó sobre la evolución histórica de la farmacia en Marruecos y los recientes avances del país hacia la soberanía sanitaria bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI. Destacó que estos esfuerzos han transformado a Marruecos en un centro industrial competitivo en los sectores de salud regionales e internacionales.
En declaraciones a la agencia estatal MAP, Zouaki expresó su orgullo por formar parte de la academia, describiendo el reconocimiento como un logro personal y nacional. "Este honor refleja la fortaleza de las mujeres marroquíes y muestra el avance científico de Marruecos en el ámbito global", afirmó.
Un legado de excelencia científica
La carrera de Zouaki está marcada por logros pioneros. Originaria de Tetuán, posee un doctorado en farmacia y se ha dedicado a la educación y la investigación biomédica. En 2022, se convirtió en la primera marroquí y africana en recibir la prestigiosa Medalla de Privilegio de la Universidad de Granada, destacando sus contribuciones excepcionales a la ciencia.
Además, hizo historia en 2023 al convertirse en la primera marroquí en unirse a la Real Academia de Farmacia de Cataluña.
Durante la pandemia de COVID-19, Zouaki se ofreció como voluntaria junto a equipos médicos, utilizando su experiencia en su laboratorio de biología molecular en el Hospital Saniat Rmel de Tetuán para realizar pruebas de COVID-19 y capacitar a trabajadores de la salud. Sus contribuciones durante la crisis demostraron su compromiso con la salud pública y el progreso científico.
Un modelo a seguir para el futuro
La incorporación de Zouaki a la Academia Iberoamericana de Farmacia no solo honra sus logros individuales, sino que también destaca el creciente papel de Marruecos en la ciencia y la investigación internacionales. Su historia inspira a las mujeres en Marruecos y más allá a seguir carreras en ciencia y medicina, rompiendo barreras y contribuyendo al progreso global.
Comentarios (0)