JN.1: Un Nuevo Jugador en el Escenario del Covid
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado recientemente una nueva adición a su radar: la variante JN.1 del Covid. El martes, la OMS etiquetó esta cepa de rápida propagación como una "variante de interés" debido a su destacada emergencia desde la relativa oscuridad.
Si bien JN.1 presenta actualmente un bajo riesgo global, la OMS emitió una nota de precaución, indicando que podría exacerbar los desafíos durante los próximos meses de invierno. Como descendiente de la variante Ómicron, JN.1 posee rasgos genéticos que facilitan una transmisión rápida. Pasando del 3% de los casos de Covid reportados a principios de noviembre a un preocupante 27% solo un mes después, su rápida propagación es motivo de preocupación.
La Dra. Margaret Harris, portavoz de la OMS, expresó su aprensión sobre la rápida diseminación de JN.1 y su potencial para aumentar las infecciones. "Estamos monitoreándolo de cerca para determinar si tiene características inesperadas que podrían permitirle evadir la inmunidad", señaló.
La designación de la OMS ha impulsado una mayor vigilancia entre los científicos, instándolos a profundizar en las complejidades de JN.1. Las preguntas abundan: ¿Provoca una enfermedad más grave o es más transmisible que sus predecesores? ¿Puede eludir la protección ofrecida por las vacunas existentes? El mundo ahora permanece en vilo, anticipando los próximos movimientos de este nuevo contendiente del Covid.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 11:50 Desenmascarando la verdad detrás de los bienes de lujo: el papel de los fabricantes chinos
- 11:33 El enviado de Trump afirma que Putin desea una "paz duradera" en Ucrania
- 11:20 TAMWILCOM y Flat6Labs se unen para impulsar startups marroquíes en GITEX África 2025
- 11:08 El programa Go Siyaha valida 819 proyectos en febrero
- 10:50 Mejorando la diplomacia marroquí: un cambio estratégico en Washington
- 10:36 Ataque mortal con drones a la región rusa de Kursk por fuerzas ucranianas
- 10:20 Recordando a Mario Vargas Llosa: Un Titan Literario de América Latina