X

Síguenos en Facebook

Kenia y Marruecos fortalecen lazos con nueva embajada en Rabat

Yesterday 10:50
Kenia y Marruecos fortalecen lazos con nueva embajada en Rabat

El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, y el primer ministro de Kenia, Musalia Mudavadi, inauguraron la primera embajada de Kenia en Rabat el lunes. Este hito marca la tercera misión diplomática de Kenia en el norte de África, después de las de Argelia y Egipto, y coincide con el 60.º aniversario de relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

“Esta inauguración abre un nuevo capítulo en nuestras relaciones bilaterales,” afirmó Bourita durante la ceremonia, destacando el papel de la embajada como un “puente” para futuras asociaciones.

Mudavadi hizo eco de este sentimiento, afirmando que la nueva misión diplomática “ofrece a ambos países la oportunidad de fortalecer la cooperación e intercambiar experiencia en diversos ámbitos.” Reiteró el apoyo de Kenia al Plan de Autonomía de Marruecos en relación con el Sáhara.

La normalización de las relaciones diplomáticas comenzó en septiembre de 2022, cuando el presidente de Kenia, William Ruto, señaló el fin del reconocimiento de Kenia a la autoproclamada “República Árabe Saharaui Democrática” (RASD). Anteriormente, Kenia había acogido al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y mantenía una cuestionable misión saharaui en Nairobi.

Las relaciones entre los dos países se aceleraron rápidamente tras este cambio. En marzo de 2023, el secretario de Relaciones Exteriores de Kenia realizó una visita oficial a Rabat, y en diciembre de 2023, los senadores kenianos instaron formalmente a su gobierno a establecer una embajada en Marruecos.

Desde entonces, Kenia ha declarado oficialmente su apoyo al Plan de Autonomía de Marruecos como “el único enfoque sostenible” para resolver la disputa del Sáhara. La asociación continuó floreciendo en 2024, cuando Jessica Muthoni Gakinya se convirtió en la primera embajadora de Kenia en Marruecos, presentando sus credenciales a Bourita el 30 de agosto.

Durante la reciente visita, Bourita y Mudavadi firmaron cuatro memorandos de entendimiento que cubren áreas como hábitat, urbanismo, juventud, servicios, comercio y formación diplomática. Bourita anunció planes para una comisión conjunta de cooperación para finales de año, complementada por un foro económico destinado a unir a líderes empresariales de ambas naciones.

“La asociación marroquí-keniana debe extenderse a sectores estratégicos como fosfatos, fertilizantes y energías renovables,” enfatizó Bourita, subrayando la importancia de Kenia como un actor esencial en África.

Ambos ministros destacaron la importancia de las consultas políticas en foros internacionales para alinear puntos de vista sobre intereses comunes, guiados por los principios de paz y respeto por la soberanía estatal.

En una declaración conjunta, Kenia formalizó su postura sobre el tema del Sáhara, declarando: “La República de Kenia considera el plan de autonomía como el único enfoque sostenible para resolver la cuestión del Sáhara y tiene la intención de cooperar con estados afines para promover su implementación.” La declaración también reconoció el creciente consenso internacional y el impulso liderado por el Rey Mohammed VI a favor del plan de autonomía.

Mudavadi expresó el interés de Kenia en las iniciativas diplomáticas de Marruecos, particularmente aquellas impulsadas por el Rey Mohammed VI, elogiando su potencial para fomentar soluciones pacíficas a las tensiones en el continente africano. Describió la economía marroquí como “emergente” y la caracterizó como líder en el continente, elogiando el papel de Marruecos en el apoyo a mecanismos de integración africana como el Área de Libre Comercio Continental Africana.

En un gesto recíproco, Marruecos anunció que ofrecería visados electrónicos a los ciudadanos kenianos, alineándose con la política similar de Kenia para los marroquíes. Rabat también se comprometió a apoyar a Nairobi, sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en la organización de la próxima conferencia internacional sobre la contaminación plástica.


Lire aussi