- 08:50El 70% de los jóvenes marroquíes desconfía de las instituciones electas, revela un estudio
- 08:20Nueva línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita impulsará el comercio y reducirá tiempos de tránsito
- 07:50Marruecos y EAU refuerzan la innovación con acuerdo sobre propiedad industrial
- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
Síguenos en Facebook
Khaby Lame obligado a salir de Estados Unidos
Khaby Lame, el tiktoker más seguido del mundo, fue detenido brevemente por las autoridades migratorias estadounidenses (ICE) tras exceder el tiempo permitido de su visa. El influencer senegalés-italiano recibió autorización para salir voluntariamente y ya ha abandonado el país, según confirmaron las autoridades el sábado.
Según ICE, el ciudadano italiano de 25 años fue arrestado el 6 de junio en el aeropuerto internacional Harry Reid de Las Vegas por violaciones migratorias. Había ingresado a Estados Unidos el 30 de abril y superó la duración válida de su visa.
Con más de 162 millones de seguidores, Khaby Lame es famoso por sus videos mudos que se burlan de los tutoriales complicados en internet, finalizando con su gesto característico de palmas abiertas y sonrisa cómplice. Se hizo popular tras perder su empleo como mecánico en marzo de 2020 y rápidamente generó ingresos importantes, incluyendo 16.5 millones de dólares por contratos publicitarios entre junio de 2022 y septiembre de 2023, según Forbes.
Desde el regreso de Donald Trump al poder en enero, se han intensificado los controles migratorios, con numerosas deportaciones y desafíos legales. Khaby Lame, nombrado embajador de UNICEF a finales de enero, no ha hecho declaraciones públicas sobre el incidente.