La ambiciosa expansión de atención médica de Akdital en Marruecos
Groupe Akdital está preparado para revolucionar el acceso a la atención médica en Marruecos al abrir nuevas instalaciones médicas y centros de diagnóstico destinados a comunidades rurales desatendidas para 2030.
En el último año, Akdital ha lanzado 12 nuevas instalaciones de atención médica, casi triplicando su número total de establecimientos en todo el país. Actualmente, el grupo opera en Khouribga, Marrakech, Essaouira, Tetuán, Errachidia, Taroudant, Dajla, Kenitra, Benguerir y Meknés, con más de 3,500 médicos y 3,700 camas hospitalarias. Solo el año pasado, Akdital admitió a más de 670,000 pacientes y logró una impresionante tasa de satisfacción del 96.7%.
Un estudio reciente del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos destaca las importantes disparidades en el acceso a la atención médica entre las poblaciones urbanas y rurales en Marruecos, particularmente en términos de equipamiento, infraestructura y atención especializada. Abordar estos desafíos es crucial para mejorar los resultados de salud.
Tras la publicación de sus resultados anuales de 2024, Akdital delineó un ambicioso plan para 2025-2030, centrado en mejorar la calidad y accesibilidad de la atención médica, especialmente en áreas menos urbanizadas. El objetivo general de la compañía es consolidar su estatus como un referente de atención médica de calidad en todo Marruecos mientras expande su influencia internacional.
Para 2027, Akdital tiene como meta operar 62 establecimientos de atención médica y aumentar su capacidad de camas a más de 6,000 en 32 ciudades. Cada hospital se emparejará con 4 a 5 centros de diagnóstico ubicados dentro de un radio de 100 kilómetros, abordando la necesidad crítica de diagnósticos y tratamientos oportunos en áreas rurales.
Para apoyar su expansión, Akdital está adoptando innovaciones tecnológicas, como la digitalización de registros médicos y la implementación de robótica quirúrgica avanzada. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para mejorar la eficiencia operativa mientras se mantienen altos estándares de calidad e higiene.
Además, Akdital está comprometido a reducir su impacto ambiental al minimizar el consumo de energía y mejorar la gestión de residuos médicos. A través de la Fundación Akdital, el grupo también busca proporcionar acceso a atención médica a poblaciones vulnerables mientras apoya iniciativas socioeconómicas locales.
El lanzamiento de la Academia Akdital fortalecerá aún más su fuerza laboral al ofrecer programas de desarrollo profesional en campos paramédicos y administrativos. También se están mejorando los servicios de recursos humanos y se están introduciendo nuevos incentivos para empleados como parte del plan para aumentar la productividad.
Mirando hacia el futuro, Akdital planea extender su alcance más allá de Marruecos hacia los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita entre 2025 y 2030, con planes para múltiples establecimientos en ciudades clave. Esta expansión internacional marca un paso significativo para Akdital mientras busca llevar su modelo innovador de atención médica a nuevos mercados.
A medida que Akdital continúa su ambiciosa estrategia de expansión, sus inversiones en infraestructura, capacitación de personal y soluciones digitales la posicionan como un jugador competitivo tanto en mercados de atención médica regionales como internacionales.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 17:20 Iniciativa de turismo con IA en España y rechazo a restricciones de compra de propiedades por extranjeros
- 16:40 Fortalecimiento de la seguridad: el embajador marroquí se reúne con el ministro británico de Seguridad
- 16:10 El ambicioso proyecto de autopista de Marruecos conecta Marrakech y Fès
- 15:40 Marruecos destaca su diversidad cultural en la Feria del Libro de París
- 15:10 La ambiciosa expansión de atención médica de Akdital en Marruecos
- 14:33 El papel fundamental de Marruecos en la fabricación de vacunas destacado por el CDC de África
- 12:25 Docdialy brilla en GITEX África 2025, mostrando soluciones innovadoras de tecnología en salud