- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
- 16:20Chelsea y PSG se enfrentan en la final del Mundial de Clubes
- 15:45Disturbios antiinmigrantes dejan varios heridos en la ciudad española de Torre Pacheco
- 15:10Tanger Med invierte $500 millones para duplicar la capacidad del terminal de camiones
- 14:30Trump asistirá a la final del Mundial de Clubes mientras fortalece lazos con la FIFA
- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
Síguenos en Facebook
La cooperación marroco-española, un modelo de asociación mutuamente beneficiosa
La cooperación entre Marruecos y España es un claro ejemplo de una asociación mutuamente beneficiosa, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados español, Francina Armengol.
Armengol destacó que ambos países han establecido una cooperación ejemplar en la gestión de los flujos migratorios y la promoción de la migración circular. Estas declaraciones las hizo en el marco de la 9ª Cumbre de Presidentes de Parlamentos y la 18ª sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, celebrada en Málaga.
La cooperación constante y sostenida entre Marruecos y España, junto con sus esfuerzos conjuntos en diversos sectores, comienza a dar frutos positivos, especialmente en el intercambio económico, abriendo camino a un futuro prometedor para ambas naciones.
Armengol también elogió el éxito de la presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo y reconoció las contribuciones del Parlamento marroquí para fomentar la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo.
De manera similar, el vicepresidente del Senado español, Javier Maroto, describió a Marruecos como un “país amigo y un socio clave” en la gestión migratoria. Destacó los fuertes y amistosos lazos que unen a ambos países vecinos.
Al frente de la delegación parlamentaria marroquí en la cumbre y la sesión plenaria está el presidente de la Cámara de Representantes y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, Rachid Talbi El Alami.
La Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo es una organización parlamentaria regional compuesta por 43 países de las orillas norte y sur del Mediterráneo.