La economía de Marruecos crecerá un 5% en 2025 gracias al auge del turismo y la inversión extranjera
Se prevé que la economía de Marruecos crezca un 5,0% en 2025, frente al 3,3% en 2024, a pesar de los desafíos derivados de un sector agrícola débil, según un informe de Fitch Solutions publicado el 26 de febrero.
Esta previsión revisada, inferior a la proyección inicial del 5,6%, refleja “signos emergentes de que la producción agrícola estará por debajo de los promedios históricos.” Sin embargo, Fitch Solutions califica el panorama como “notablemente optimista,” superando el consenso de Focus Economics del 3,9%.
El informe destaca un fuerte crecimiento en los sectores no agrícolas, impulsado por robustas inversiones, la política monetaria acomodaticia del Bank Al-Maghrib y los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), especialmente en las industrias automotriz, aeroespacial y de energías renovables de Marruecos.
Inversión y política monetaria como motores de crecimiento
La inversión se perfila como clave para el crecimiento de Marruecos. El Bank Al-Maghrib, el banco central del país, planea mantener una política monetaria acomodaticia, con una reducción adicional de 25 puntos básicos en la tasa de política monetaria en 2025, tras una reducción de 50 puntos básicos en 2024. Esto llevaría la tasa al 2,25% para finales de año.
Se espera que los costos de financiamiento más bajos estimulen la inversión privada, con tasas de préstamos bancarios ya en su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2023, promediando el 5,1% en el cuarto trimestre de 2024.
El informe también subraya las ventajas estratégicas de Marruecos, incluida su ubicación, entorno empresarial favorable y desarrollos de infraestructura vinculados a la coorganización de la Copa Mundial de la FIFA 2030 con España y Portugal. Estos factores se espera que mantengan altos niveles de entrada de capital extranjero, con una IED neta que aumentó un 55,4% interanual en 2024.
Gasto de los hogares, turismo y comercio
Se proyecta que el consumo privado se mantenga sólido en 2025, respaldado por varios factores:
- La política fiscal expansiva del gobierno, que incluye un aumento del 11,5% en los gastos de salarios del sector público.
- Una baja inflación, que se prevé que promedie el 1,6% en 2025, preservando el poder adquisitivo de los consumidores.
- Un crecimiento constante de las remesas, impulsado por un crecimiento económico más fuerte en Europa, donde reside más del 80% de los marroquíes en el exterior.
Sin embargo, se espera que el sector agrícola, que emplea a casi el 30% de la fuerza laboral, tenga un desempeño inferior. Esto podría mantener el desempleo en torno al 13,3%, limitando las ganancias en ingresos y poder adquisitivo de los hogares.
Se anticipa que las exportaciones netas contribuyan mínimamente al crecimiento. Si bien el turismo y la recuperación económica en Europa impulsarán la demanda de exportaciones marroquíes, esto se verá contrarrestado por un aumento en las importaciones agrícolas y exportaciones agrícolas limitadas.
El turismo, un pilar clave de la economía de Marruecos, prosperará en 2025. La organización de la Copa Africana de Naciones en diciembre y el sólido crecimiento europeo aumentarán las llegadas de turistas de 16,8 millones en 2024 a 17,8 millones en 2025.
Riesgos para el crecimiento
A pesar del panorama optimista, el informe señala varios riesgos que podrían afectar la trayectoria económica de Marruecos:
- Una temporada agrícola más débil de lo esperado podría mantener un alto nivel de desempleo y aumentar la dependencia de las importaciones.
- Tensiones geopolíticas, particularmente entre Israel e Irán, podrían elevar los precios del petróleo, generando presiones inflacionarias.
- Un crecimiento más lento en Europa, posiblemente exacerbado por las políticas comerciales de EE. UU., podría reducir la demanda de exportaciones marroquíes, especialmente en los sectores automotriz y textil.
Sobre las políticas comerciales de EE. UU., el informe destaca que Marruecos está relativamente aislado de posibles interrupciones en el comercio de semiconductores, ya que las exportaciones a EE. UU. representan solo el 0,5% de las exportaciones nominales totales y el 0,2% del PIB.
A pesar de estos desafíos, las perspectivas de crecimiento económico de Marruecos para 2025 siguen siendo positivas. La aceleración desde los niveles de 2024 estará impulsada por el sector no agrícola, respaldada por fuertes flujos de IED, políticas monetarias favorables y una industria turística en auge.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 16:00 Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- Yesterday 15:38 El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- Yesterday 15:08 Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- Yesterday 14:37 Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- Yesterday 14:07 El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- Yesterday 13:36 Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- Yesterday 13:06 El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras