- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
La escalada de ataques entre Israel e Irán genera tensiones globales
Israel lanzó el jueves un ataque significativo contra una instalación nuclear iraní, intensificando una semana de ofensivas que han afectado gravemente al liderazgo militar iraní y dañado su infraestructura nuclear. En represalia, misiles iraníes impactaron en territorio israelí, incluyendo un hospital en el sur del país, lo que incrementa el temor de una expansión del conflicto en la región.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron haber atacado el reactor nuclear de Khondab, cerca de Arak, incluyendo un reactor experimental de agua pesada que representa un riesgo por su capacidad para producir plutonio apto para armamento. Medios iraníes reportaron la caída de proyectiles en las cercanías, sin registrar víctimas ni fugas radiactivas, debido a evacuaciones previas. También se realizaron ataques en Natanz, otro centro clave del programa nuclear iraní.
En respuesta, Irán lanzó varios misiles contra Israel la mañana del jueves. Uno de ellos impactó en un hospital en Beersheba, al sur del país. Otros cayeron en zonas densamente pobladas, como Tel Aviv, donde se escucharon explosiones y se observaron interceptaciones en el cielo. Las autoridades informaron de cinco heridos graves y decenas de lesionados en tres zonas diferentes, además de personas atrapadas en un edificio de un barrio del sur de Tel Aviv.
Zonas diplomáticas cercanas en Tel Aviv, que albergan embajadas europeas y africanas, se encontraban a escasa distancia del área afectada. Se registraron daños importantes en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde rescatistas asistieron a los residentes, incluidos niños.
Este recrudecimiento del conflicto ha generado preocupación por una posible intervención de potencias globales, lo que podría agravar aún más la inestabilidad en Medio Oriente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido el suspenso sobre una posible participación estadounidense, declarando: “Podría hacerlo o no. Nadie lo sabe.” Más tarde afirmó que funcionarios iraníes mostraron interés en reunirse en Washington, aunque añadió que “ya es un poco tarde”.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, rechazó tajantemente la idea de rendición en un discurso televisado, advirtiendo que cualquier intervención militar estadounidense causaría “daños irreparables”. Aunque Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, la Agencia Internacional de Energía Atómica señaló recientemente que Teherán ha incumplido sus compromisos de no proliferación por primera vez en 20 años.
Se espera que los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido se reúnan este viernes en Ginebra con su homólogo iraní, en un intento por reactivar las negociaciones nucleares.
Mientras tanto, persisten divisiones dentro del gobierno estadounidense. Algunos funcionarios abogan por sumarse a los ataques israelíes, mientras que otros advierten del riesgo de arrastrar a EE. UU. a una nueva guerra en la región. Varios senadores demócratas han exigido una vía diplomática y que se consulte al Congreso antes de tomar decisiones militares.
El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó comentar la posibilidad de un ataque contra el líder supremo iraní, y pidió a todas las partes buscar soluciones pacíficas que respeten tanto el derecho de Irán a un programa nuclear con fines civiles como la seguridad de Israel.
Desde el viernes pasado, Irán ha lanzado aproximadamente 400 misiles contra Israel. Unos 40 lograron evadir las defensas israelíes, causando la muerte de 24 civiles. Es la primera vez en décadas de enfrentamientos indirectos que proyectiles iraníes logran provocar tantas víctimas dentro de territorio israelí.
Las autoridades iraníes han reportado al menos 224 muertes como resultado de los ataques israelíes, en su mayoría civiles, aunque no han actualizado esa cifra en los últimos días.
Comentarios (0)