-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
Síguenos en Facebook
La generación Z marroquí lidera una nueva ola de activismo político
La juventud marroquí, especialmente la Generación Z, está transformando el panorama político del país a través de formas innovadoras de participación, que combinan protestas callejeras con el poder de las redes sociales. A pesar de su desilusión con la política tradicional, el impulso de esta generación hacia el cambio está ganando terreno y redefiniendo la participación cívica.
Creciente descontento con la política tradicional
La desconfianza hacia las instituciones electas ha aumentado, con un sorprendente 70% de los jóvenes marroquíes expresando su insatisfacción. Muchos consideran que el sistema político está monopolizado por élites que priorizan intereses personales sobre el bienestar colectivo. Esta desilusión se agrava por la explotación de las áreas rurales bajo el pretexto de la caridad y la religión, dejando fuera muchas voces jóvenes.
Redes sociales como herramienta política
Las plataformas digitales se han convertido en herramientas esenciales para movilizar y organizar protestas. Desde hashtags virales que exigen rendición de cuentas hasta campañas en Facebook e Instagram que promueven reformas, la Generación Z de Marruecos está utilizando herramientas digitales para amplificar sus voces. Plataformas como Discord se usan con frecuencia para discusiones y coordinación de manifestaciones, mientras que podcasts con figuras como el economista Omar Belafrij y el analista político Talal Lahlou ofrecen una plataforma para debates más profundos.
Impacto tangible y desafíos por delante
Los movimientos liderados por jóvenes están comenzando a mostrar resultados tangibles. Las recientes protestas han obligado a las autoridades a abordar problemas de salud pública, lo que llevó al ministro de Salud, Ahmad Tahraoui, a tomar medidas rápidas. Sus investigaciones sobre el deficiente sistema sanitario, incluidas las graves deficiencias en el Hospital Regional Hassan II en Agadir, resultaron en el despido de altos funcionarios y revisiones políticas críticas.
Sin embargo, persisten los desafíos. El desinterés político sigue siendo alto, ya que muchos jóvenes son escépticos sobre el impacto de las elecciones y la prevalencia de la corrupción. Las divisiones generacionales complican aún más el progreso, ya que los líderes mayores se resisten al cambio, mientras que los activistas jóvenes rechazan los métodos convencionales. Su Majestad el Rey Mohammed VI describió acertadamente el estado actual de Marruecos como un país que avanza a "dos velocidades."
Un futuro moldeado por la juventud
A pesar de estos obstáculos, la Generación Z marroquí está redefiniendo la participación política. Su determinación, junto con enfoques creativos hacia el activismo, señala el potencial de un sistema político más inclusivo y responsable. Si se apoyan y se les da una plataforma, esta generación podría inaugurar una nueva era de reformas y empoderamiento cívico en Marruecos.