- 18:04El Reino Unido respalda el plan de autonomía marroquí y refuerza su alianza estratégica
- 17:37Achraf Hakimi y Yassine Bounou elegidos en el once ideal del Mundial de Clubes
- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
Síguenos en Facebook
La Inflación en Marruecos Se Estabiliza en Medio de Desafíos Económicos
A pesar de los desafíos, el informe señala que los riesgos de una inflación descontrolada han disminuido, con Marruecos manteniendo una economía relativamente estable en comparación con otros países que enfrentan presiones similares.
Rabat - Marruecos ha logrado evitar una espiral salarial-precio a pesar de las persistentes presiones inflacionarias en 2023, según el último informe anual del Consejo de la Competencia del país.
El informe destacó el fenómeno de la "cupidflación" (o "greedflation" en inglés), donde algunas empresas han aprovechado la inflación para aumentar injustificadamente sus márgenes de ganancia en más de lo que han subido sus costos.
En 2023, la inflación en Marruecos promedió el 6.1%, ligeramente por debajo del 6.6% en 2022, con un pico del 10.1% registrado en febrero. Para diciembre, la inflación había disminuido al 3.4%. El informe también señaló una disminución en la tasa de inflación subyacente, que excluye los precios volátiles, promediando el 5.6% durante el año.
Los precios de los alimentos fueron identificados como el principal impulsor de la inflación, con aumentos significativos en categorías como verduras (28.6%), frutas (27.1%), productos lácteos y huevos (13.3%). Estos aumentos fueron parcialmente compensados por una reducción en los precios de los combustibles y precios estables en bienes regulados.
El Consejo de la Competencia expresó su preocupación por el comportamiento de las empresas con poder de mercado, que podrían haber explotado el entorno inflacionario para aumentar los precios y márgenes más allá de lo que justificaban los factores externos.
A pesar de los desafíos, el informe señala que los riesgos de una inflación descontrolada han disminuido, con Marruecos manteniendo un entorno económico relativamente estable en comparación con otros países que enfrentan presiones similares. El ligero aumento en el consumo de los hogares, junto con el aumento del desempleo y el debilitamiento del poder adquisitivo, ha contribuido a frenar una mayor escalada inflacionaria.
El informe también señala la necesidad de seguir vigilantes y aplicar medidas políticas para sostener esta tendencia, enfatizando que las condiciones de mercado competitivo son cruciales para el control inflacionario a largo plazo.