- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
- 11:50Muzz redefine las conversaciones sobre el matrimonio en Marruecos con una campaña innovadora
- 11:20Marruecos y Brasil fortalecen lazos económicos en el foro de Marrakech
- 10:50Marruecos reabre su embajada en Damasco, marcando un nuevo capítulo en los lazos bilaterales
- 10:20Argelia falsifica mensaje presidencial de EE. UU. en medio de tensiones diplomáticas crecientes
- 09:50Marruecos adopta mercados de carbono estratégicos para liderar un futuro bajo en carbono
- 09:20Mezquita neerlandesa suspende a imam tras visita a Jerusalén y reunión con el presidente de Israel
Síguenos en Facebook
La Liga Árabe Organiza Conferencia Internacional para Combatir la Islamofobia
La Secretaría de la Liga Árabe ha anunciado la organización de una Conferencia Internacional para Combatir la Islamofobia, que se llevará a cabo el 8 de julio en su sede en El Cairo. Este anuncio se realizó con motivo del Día Internacional para Combatir la Islamofobia, celebrado el 15 de marzo de cada año.
La conferencia se llevará a cabo en colaboración con la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), bajo el lema "Islamofobia: concepto y práctica en el contexto global actual". El evento tiene como objetivo abordar el preocupante aumento del discurso de odio y la discriminación contra los seguidores del Islam, un problema que se ha agravado por las crisis globales y los conflictos que profundizan las divisiones culturales y religiosas en todo el mundo.
El propósito de la conferencia es resaltar el creciente problema de la islamofobia, explorar maneras de combatirla y promover los valores de convivencia y respeto mutuo entre las comunidades religiosas. Según la Liga Árabe, combatir la islamofobia requiere estrategias integrales que promuevan la tolerancia, la diversidad cultural y religiosa. Estas estrategias incluyen campañas educativas y mediáticas que enfatizan el diálogo y la no discriminación, apoyar iniciativas interreligiosas y fortalecer los lazos entre comunidades diversas. El objetivo general es construir una sociedad inclusiva y justa que celebre la diversidad religiosa y cultural como una fuerza para el progreso, no como un obstáculo para el crecimiento, con el fin de lograr un mundo de paz y entendimiento.
En este contexto, Haifa Abu
Ghazala, Secretaria General Adjunta para Asuntos Sociales, expresó el compromiso de la Liga Árabe de hacer todo lo posible para combatir todas las formas de odio y discriminación. Destacó que el Islam promueve la paz, la justicia y la tolerancia y subrayó la importancia de la cooperación internacional para corregir los estereotipos que rodean a la religión. La educación y la sensibilización se consideran herramientas esenciales para desafiar los estereotipos negativos que siguen afectando al Islam y a los musulmanes, lo que requiere esfuerzos conjuntos para difundir los valores de paz y apertura.
La Liga Árabe ha instado a las partes internacionales a unirse en sus esfuerzos para abordar todas las formas de odio religioso, violaciones de creencias y cualquier acción que distorsione la imagen de las religiones o discrimine a las personas por su religión o creencias. También se hace hincapié en intensificar los esfuerzos para promover el diálogo global sobre el fomento de una cultura de tolerancia y paz en todos los niveles, respetando la diversidad religiosa y construyendo puentes de comprensión y convivencia pacífica. El objetivo final es trabajar juntos para liberarnos de los ciclos de odio y conflicto hacia un mundo que celebre la diversidad y el respeto mutuo.
La Liga Árabe reafirmó su compromiso de contribuir a la promoción de los nobles valores humanos que fomentan la tolerancia, el respeto mutuo y la comprensión entre los pueblos, con el objetivo de crear un mundo libre de odio y discriminación, caracterizado por la paz, el amor y la hermandad.