- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
- 08:50El 70% de los jóvenes marroquíes desconfía de las instituciones electas, revela un estudio
- 08:20Nueva línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita impulsará el comercio y reducirá tiempos de tránsito
- 07:50Marruecos y EAU refuerzan la innovación con acuerdo sobre propiedad industrial
- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
Síguenos en Facebook
La postura desafiante de Groenlandia ante la oferta de Trump
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, rechazó rotundamente la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incorporar la isla a los Estados Unidos. Egede destacó que el pueblo groenlandés determinará su propio futuro y no desea formar parte ni de Dinamarca ni de Estados Unidos.
Egede hizo estas declaraciones en respuesta a los comentarios repetidos de Trump sobre convertir a Groenlandia en territorio estadounidense, durante los cuales Trump prometió beneficios financieros y seguridad para sus ciudadanos. En un mensaje publicado el miércoles, Egede aclaró: "No queremos ser estadounidenses, ni daneses, somos Kalaallit [groenlandeses]. Los estadounidenses y su líder deben entenderlo. No estamos a la venta ni podemos ser tomados. Nuestro futuro lo determinamos nosotros en Groenlandia."
Trump reiteró sus intenciones en su discurso anual ante el Congreso de Estados Unidos, señalando que la “pequeña población” de Groenlandia y su “gran extensión territorial” son fundamentales para la seguridad militar de los EE. UU. También prometió asegurar la seguridad y la prosperidad de los groenlandeses, declarando: “Los mantendremos a salvo, los haremos ricos y juntos llevaremos a Groenlandia a alturas que nunca imaginaron posibles.”
Sin embargo, a pesar de las ofertas de Trump, el partido Inuit Ataqatigiit, que gobierna el territorio, dejó claro que no apresurará un voto sobre la independencia, señalando las posibles consecuencias económicas. Las encuestas de opinión sugieren que la mayoría de los groenlandeses se oponen a unirse a los EE. UU., aunque muchos favorecen una eventual independencia de Dinamarca.
Incluso antes de su segundo mandato, Trump había expresado su deseo de integrar a Groenlandia en los EE. UU., a pesar de la insistencia de Dinamarca en que la isla no está a la venta. La ubicación estratégica y los recursos naturales de Groenlandia, incluidos los minerales, son de importancia para los EE. UU., especialmente en términos de seguridad militar.
Trump no ha mostrado señales de abandonar sus planes, afirmando: "Apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si lo eligen, los recibimos en los Estados Unidos de América." Sin embargo, dejó claro que persistirá en sus esfuerzos por adquirir el territorio, diciendo: "De una manera o de otra, lo conseguiremos."