- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
- 16:20Chelsea y PSG se enfrentan en la final del Mundial de Clubes
- 15:45Disturbios antiinmigrantes dejan varios heridos en la ciudad española de Torre Pacheco
- 15:10Tanger Med invierte $500 millones para duplicar la capacidad del terminal de camiones
- 14:30Trump asistirá a la final del Mundial de Clubes mientras fortalece lazos con la FIFA
- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
Síguenos en Facebook
La producción industrial en España experimenta un aumento moderado en 2024
La producción industrial en España experimentó un modesto aumento del 0,7% en 2024, lo que marcó una recuperación tras la caída del 1,6% en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque el crecimiento es una mejora, sigue siendo inferior al de años anteriores, como el aumento del 2,3% en 2022 y el notable repunte del 7,1% en 2021, impulsado por la fuerte recuperación post-pandemia.
El crecimiento en la producción industrial fue principalmente impulsado por el aumento de los bienes intermedios (un 1,2%) y los bienes de consumo no duraderos (un 2,5%). Sin embargo, otros sectores, como la energía (una disminución del 0,8%), los bienes de consumo duraderos (una caída del 0,7%) y los bienes de equipo (una bajada del 0,3%), registraron descensos.
Se observaron crecimientos significativos en la producción de productos informáticos (un aumento del 17,7%) y productos farmacéuticos (un aumento del 10,9%), siendo los únicos sectores que mostraron un crecimiento de dos dígitos. También se registraron aumentos en la industria papelera (un 4,8%), la industria química (un 3,7%) y el refinado del petróleo (un 3,4%).
Por otro lado, la industria del cuero y calzado experimentó una caída notable del 8,3%, mientras que el sector textil descendió un 3,1%.
El Índice General de Producción Industrial (IPI), corregido por los efectos estacionales y del calendario, aumentó un 0,4% en 2024, apoyado por el aumento de los bienes de consumo no duraderos (un 2%) y los bienes de consumo intermedios (un 0,8%).
A nivel regional, ocho comunidades autónomas experimentaron un aumento de su producción industrial en 2024, con aumentos notables en Castilla y León (un 3,9%), Cataluña (un 3,4%) y La Rioja (un 2,6%). Por el contrario, las Islas Baleares (una caída del 4,4%), Cantabria (una bajada del 3,9%) y la Comunidad Valenciana (un descenso del 2,8%) registraron las mayores caídas.