Advertising

La violencia xenófoba creciente preocupa a las comunidades inmigrantes en Irlanda

08:30
 La violencia xenófoba creciente preocupa a las comunidades inmigrantes en Irlanda
Zoom

Una serie de ataques violentos contra inmigrantes ha generado preocupación en Irlanda, especialmente entre las comunidades originarias del sur de Asia. En las últimas semanas, incidentes alarmantes han sacudido tanto a residentes como a observadores internacionales.

En Tallaght, un suburbio al oeste de Dublín, un grupo de adolescentes agredió a un hombre indio, lo golpeó y despojó parcialmente de su ropa, grabando la escena. Otros episodios similares ocurrieron en Clondalkin y Ballymun, donde taxistas indios fueron atacados físicamente y verbalmente por pasajeros. En el condado de Waterford, una niña india de seis años fue presuntamente golpeada y agredida con insultos racistas por otros menores.

Ante estos hechos, la comunidad india ha organizado protestas silenciosas frente al Departamento de Justicia. La embajada de India en Dublín ha pedido a sus ciudadanos extremar precauciones y evitar lugares solitarios.

Las investigaciones policiales siguen abiertas, pero aún no se han presentado cargos. Activistas y líderes comunitarios exigen una respuesta más firme de las autoridades, incluyendo legislación contra los delitos de odio y mayor presencia policial.

“No se trata solo de incidentes aislados”, afirmó Fahmeda Naheed, defensora de derechos humanos de origen paquistaní radicada en Cork. “Estamos viendo un incremento en la agresividad, motivado por tensiones sociales, especialmente la crisis de vivienda, pero que termina culpando injustamente a los inmigrantes.”

Desde la década de 1990, Irlanda ha pasado de ser una sociedad mayoritariamente homogénea a contar con un 20% de su población nacida en el extranjero. Esta transformación ha generado tensiones, agravadas en los últimos años por la escasez de viviendas y dificultades económicas.

Grupos extremistas han aprovechado estas tensiones para difundir mensajes de odio, y aunque siguen siendo políticamente marginales, sus discursos ganan visibilidad en redes sociales. Uno de los videos más compartidos muestra a un hombre diciendo que los inmigrantes “no trabajan” y “nunca se integrarán”, mientras es ovacionado.

Una carta abierta supuestamente escrita por una enfermera india —publicada en Reddit— denuncia que muchos profesionales de la salud están considerando dejar el país debido al clima de miedo. Aunque su autenticidad no ha sido confirmada, el mensaje se ha vuelto viral y refleja un sentimiento compartido por muchos.

Cada vez más voces piden reformas legales, apoyo psicológico para las víctimas y campañas educativas contra la xenofobia. La parlamentaria Jennifer Whitmore advirtió esta semana: “Estamos viendo cómo una minoría tóxica está manipulando los temores de la gente para dividirnos como sociedad.”



Leer más