- 07:50Marruecos unifica su sistema de seguro médico para ampliar la protección social
- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
Síguenos en Facebook
Los ataques de Trump en Irán dividen a sus aliados
Los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra sitios nucleares iraníes, ordenados por el presidente Donald Trump, han generado divisiones agudas entre sus aliados más cercanos, revelando una fractura en el Partido Republicano respecto a la postura de política exterior de Estados Unidos. Mientras algunos respaldan la decisión por razones de seguridad nacional, otros la critican como una desviación de la retórica aislacionista previa de Trump.
Críticas internas
Marjorie Taylor Greene, congresista republicana y destacada partidaria de Trump, expresó su descontento con los ataques, acusando a la administración de involucrarse en un conflicto que, según ella, no beneficia a los intereses estadounidenses. En la red social X, Greene declaró: "Esta no es nuestra lucha. La paz es la solución". También argumentó que la escalada está vinculada a las acciones de Israel en la región, reavivando el debate sobre el papel de Estados Unidos en los conflictos de Medio Oriente.
Steve Bannon, exasesor de Trump, compartió preocupaciones similares. En su pódcast, pidió mayor transparencia, instando al presidente a explicar por qué Estados Unidos parece asumir la carga de proteger a Israel. Sus comentarios reflejan la creciente frustración entre figuras alineadas con el movimiento “Make America Great Again” (MAGA), que abogan por una política exterior no intervencionista.
Voces divididas
Los ataques también han sido criticados por personalidades conservadoras de los medios, como Tucker Carlson, ex presentador de Fox News, quien describió la medida como una “profunda traición” a la base de Trump. Dave Smith, un podcaster y simpatizante de Trump, advirtió sobre los “riesgos obvios y significativos” de aumentar las tensiones con Irán. Por su parte, Candace Owens, otra comentarista conservadora, predijo que tales acciones podrían provocar represalias iraníes en suelo estadounidense.
Sin embargo, no todos los aliados de Trump comparten este escepticismo. Charlie Kirk, leal partidario del presidente, defendió los ataques y afirmó que “Irán no dejó a Trump otra opción”. La activista Laura Loomer elogió la decisión de Trump, afirmando que la hacía sentir “orgullosa de ser estadounidense”.
Un desafío para el liderazgo de Trump
La controversia pone de relieve la lucha continua dentro del Partido Republicano entre las facciones aislacionistas e intervencionistas. Muchos seguidores de MAGA argumentan que la promesa de campaña de Trump de priorizar la paz y evitar conflictos extranjeros contradice sus acciones recientes. Sin embargo, los intervencionistas dentro de su base ven los ataques como una medida necesaria para frenar las ambiciones nucleares de Irán y proteger los intereses estadounidenses en Medio Oriente.
A pesar de las críticas, Trump aún no ha respondido directamente. Sin embargo, las divisiones entre sus aliados destacan los desafíos que enfrenta para equilibrar la política exterior y mantener el apoyo de su base política.
Comentarios (0)