- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
- 16:20Chelsea y PSG se enfrentan en la final del Mundial de Clubes
- 15:45Disturbios antiinmigrantes dejan varios heridos en la ciudad española de Torre Pacheco
- 15:10Tanger Med invierte $500 millones para duplicar la capacidad del terminal de camiones
- 14:30Trump asistirá a la final del Mundial de Clubes mientras fortalece lazos con la FIFA
- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
Síguenos en Facebook
Los marroquíes dominan las nuevas adquisiciones de ciudadanía española en 2023
Cataluña y Madrid lideran en nuevas concesiones de ciudadanía
En un cambio demográfico significativo, los marroquíes han surgido como los receptores más prominentes de nacionalidades españolas en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un total de 54,027 marroquíes obtuvieron la ciudadanía española el año pasado, lo que marca un notable aumento del 32% respecto al año anterior.
El desglose por género de estos nuevos ciudadanos revela que el 54% eran mujeres y el 45% hombres. Los grupos de edad más representados entre los nuevos ciudadanos fueron individuos de entre 30 y 39 años, seguidos de cerca por los de 40 a 49 años.
Cataluña y la Comunidad de Madrid estuvieron a la vanguardia de esta ola de nuevos ciudadanos, con Cataluña registrando más de 60,800 casos y Madrid siguiendo con 50,000.
La residencia fue la vía principal para la obtención de la ciudadanía, con más de 212,700 personas adquiriendo la nacionalidad española a través de este camino. Además, 26,800 personas, predominantemente menores de 20 años, obtuvieron la ciudadanía por opción, lo que representa el 95% de esta categoría.
En un desarrollo relacionado, los datos de febrero de 2024 del Ministerio de Seguridad Social de España destacaron que los marroquíes fueron los mayores contribuyentes al Fondo de Seguridad Social de España, con 318,700 marroquíes afiliados a la seguridad social en 2023.
Otros contribuyentes destacados a los nuevos ciudadanos de España en 2023 incluyeron a venezolanos (30,100), colombianos (18,700) y ecuatorianos (11,300).
Curiosamente, España misma fue el país de nacimiento más común entre los nuevos ciudadanos, con un total de 52,451 casos. Analizando los datos históricos, 2018 fue el año de llegada más frecuente para aquellos que adquirieron la ciudadanía en 2023.
Mientras que Cataluña y Madrid dominaron en el número total de nuevos ciudadanos, regiones como La Rioja y Extremadura vieron las menores adquisiciones, con solo 952 y 1,309 casos respectivamente.
Este aumento sustancial en nacionales marroquíes adquiriendo la ciudadanía española subraya las tendencias demográficas y sociales más amplias que están moldeando la España contemporánea.