- 17:00Catar confirma su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036
- 16:45Aoun visita Baréin mientras el Líbano busca renovar sus lazos con el Golfo
- 15:45“Ya basta”: los sindicatos franceses lanzan una petición contra el plan presupuestario de Bayrou
- 15:30Niebla volcánica y contaminación persisten en Islandia tras la erupción
- 14:30Marruecos aprueba la reforma del Código de procedimiento penal para modernizar la justicia
- 14:15En Dakar, Marruecos renueva su visión de una África Atlántica fuerte y solidaria
- 13:52Salam analiza las reformas financieras en curso con el francés Jacques de Lajugie
- 13:45Bessent: No hay razón para que Powell dimita pese a la presión política
- 13:21 Portugal respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara como “la solución más seria y creíble”
Síguenos en Facebook
Los Rebeldes Sirios Avanzan en Alepo Mientras el Ejército se Retira
Los rebeldes sirios han lanzado una ofensiva significativa, alcanzando el corazón de Alepo tras años de ausencia, según informaron fuentes militares. En respuesta, las autoridades sirias han cerrado el aeropuerto de Alepo y todas las carreteras que conducen a la ciudad para frenar a los insurgentes. Los combatientes de la oposición, liderados por Hayat Tahrir al-Sham, llevaron a cabo una incursión sorpresa en ciudades controladas por el gobierno, marcando su presencia más destacada en Alepo desde su retirada forzada hace casi una década.
Rusia, un aliado clave del presidente Bashar al-Assad, ha prometido apoyo militar adicional para repeler a las fuerzas rebeldes. Según fuentes militares, se espera que nuevos equipos lleguen dentro de las próximas 72 horas. Mientras tanto, se ha ordenado al ejército sirio implementar medidas de "retirada segura" de las áreas bajo control rebelde, lo que indica una retirada estratégica de partes clave de la ciudad.
La ofensiva rebelde comenzó el miércoles, y para el viernes por la noche, una sala de operaciones que coordina la campaña confirmó que las fuerzas opositoras estaban avanzando por los barrios de Alepo. Este regreso marca su primera presencia en la ciudad desde 2016, cuando las fuerzas de Assad, apoyadas por Rusia, Irán y milicias chiitas, la recapturaron tras un prolongado asedio.
Mustafa Abdul Jaber, comandante de la brigada rebelde Jaish al-Izza, atribuyó los rápidos avances a la disminución de la presencia de milicias respaldadas por Irán en la provincia de Alepo. Según los informes, los desarrollos recientes en la región, incluidos los intensificados ataques israelíes en medio del conflicto en Gaza, han debilitado a estas milicias.
Los rebeldes declararon que su campaña era una respuesta a los crecientes bombardeos dirigidos contra civiles en Idlib por parte de las fuerzas rusas y sirias. También buscaban adelantarse a posibles ataques del ejército sirio. Figuras de la oposición con vínculos con la inteligencia turca sugirieron que Turquía había aprobado implícitamente la operación, brindando apoyo tácito. Sin embargo, Oncu Keceli, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, subrayó el compromiso de Turquía con evitar una mayor inestabilidad y reiteró su preocupación por las violaciones de los acuerdos de desescalada.
Esta inesperada escalada subraya la fragilidad de la región, con Alepo una vez más emergiendo como un punto focal en el prolongado conflicto sirio.