- 16:50El canciller alemán pide a netanyahu un alto el fuego rápido en gaza y ayuda humanitaria.
- 16:20Sanlam lanza el primer seguro de salud para mascotas en Marruecos, dedicado a gatos y perros
- 15:50España insta a la acción unida para combatir el aumento del odio en línea contra los norteafricanos
- 15:20Ryanair recorta vuelos en aeropuertos regionales españoles, aumentando la desigualdad en el transporte
- 14:50El humo de un incendio forestal envuelve Madrid en medio del aumento de incendios en España
- 14:20Marruecos avanza hacia una solución unificada para la reforma de las pensiones
- 13:30La empresaria marroquí Asmaa Gacem rescata al club italiano AC Prato de la quiebra
- 12:55Golpe mortal contra una iglesia en Gaza: Netanyahu “lamenta” un “error”
- 12:50Barcelona limitará el tráfico de cruceros para combatir el turismo masivo
Síguenos en Facebook
Macron Respaldó la Soberanía Marroquí en el Sáhara: Un Compromiso Diplomático
En un significativo gesto diplomático, el presidente francés Emmanuel Macron ha reafirmado el apoyo de Francia a la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Este respaldo fue reiterado durante su reciente reunión con el jefe de gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch, en el marco del 80º aniversario del Desembarco de la Provenza por los Aliados.
Un comunicado del Elíseo detalló el compromiso de Macron para resolver la cuestión del Sáhara, alineándose con su comunicación previa con el Rey Mohammed VI. Macron enfatizó que "el presente y el futuro del Sáhara se enmarcan dentro de la soberanía marroquí".
Akhannouch expresó su agradecimiento por el reconocimiento de Francia a la soberanía marroquí en la región, destacando la importancia de esta postura para la seguridad nacional.
Macron también aprovechó la oportunidad para honrar los lazos históricos entre las naciones, reconociendo a los soldados marroquíes que lucharon junto a las fuerzas francesas y aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Otorgó el título de “Caballero de la Legión de Honor” a Larbi Jawa, un veterano marroquí de 98 años que participó tanto en la Segunda Guerra Mundial como en la Primera Guerra de Indochina.
Las conversaciones también incluyeron el desarrollo de una hoja de ruta bilateral integral para fortalecer la cooperación en diversos sectores, incluidos la economía, la agricultura, la energía, la cultura y la educación. Macron y Akhannouch subrayaron la importancia de las iniciativas juveniles en Marruecos y en toda África.
El comunicado concluyó enfatizando el papel vital de la cooperación franco-marroquí para abordar los desafíos globales, desde los avances industriales hasta las soluciones al cambio climático.