- 15:17 Manifestación masiva en Marruecos contra la situación “insostenible” en Gaza
- 14:50 Messi vuelve a brillar con doblete en la goleada del Inter Miami sobre los New York Red Bulls
- 14:45Primer convoy humanitario entra en la devastada Soueida
- 14:30El muftí del Líbano reafirma: «No permitiremos que el país caiga en la discordia sectaria»
- 14:15 Putin se reúne con el consejero de Khamenei sobre el programa nuclear iraní
- 14:00Francia prohíbe el uso del móvil en los colegios a partir del próximo curso escolar
- 13:38El Polisario visto por Japón
- 10:36Policía marroquí captura a un cibercriminal buscado en Europa durante una operación en Marrakech
- 10:17Anoual: Una victoria histórica que sigue inspirando a Marruecos un siglo después
Síguenos en Facebook
Madagascar Allana el Camino hacia Vínculos Más Fuertes con Marruecos
En un movimiento diplomático significativo, la República de Madagascar ha anunciado la próxima inauguración de su embajada en Rabat, Marruecos. Este hito marca una profundización de las relaciones bilaterales y subraya un compromiso mutuo con una cooperación mejorada entre las dos naciones.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Madagascar, Rasata Rafaravavitafika, elogió los esfuerzos de Marruecos en la resolución del conflicto del Sáhara, destacando el papel del país en la promoción de la estabilidad en la región. Tras una reunión con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, en Rabat, Rafaravavitafika expresó su optimismo sobre el futuro de las relaciones entre Madagascar y Marruecos.
En una declaración conjunta emitida después de sus discusiones, Rafaravavitafika enfatizó que el establecimiento de la embajada simboliza un compromiso firme con el fortalecimiento de los lazos entre los dos países. Señaló que la nueva embajada inaugurará una nueva era, brindando a Madagascar oportunidades para beneficiarse de la amplia experiencia de Marruecos en varios sectores.
La reunión culminó con la firma de dos acuerdos de cooperación cruciales destinados a solidificar aún más las relaciones bilaterales. El primer acuerdo se centra en la colaboración en el sector de la salud, mientras que el segundo introduce una exención de visa para los titulares de pasaportes diplomáticos y de servicio de ambos países.
Durante una rueda de prensa tras las conversaciones, Rafaravavitafika comentó que estos acuerdos representan un momento crucial para mejorar la cooperación. Describió este desarrollo como una "nueva fase en la cooperación bilateral" y un "nuevo capítulo" en la historia de las relaciones entre Madagascar y Marruecos.
Expresando gratitud hacia Marruecos, Rafaravavitafika reconoció la mayor disponibilidad de becas para estudiantes y diplomáticos malgaches, lo que sin duda contribuirá al fortalecimiento de los lazos educativos y diplomáticos.
Además, Rafaravavitafika elogió los esfuerzos creíbles y serios de Marruecos en la resolución del conflicto del Sáhara, reiterando su apoyo a las iniciativas emprendidas por las Naciones Unidas. Ambos ministros reafirmaron su dedicación a los principios del derecho internacional, particularmente la soberanía de los estados.
A medida que Madagascar se prepara para abrir su embajada en Rabat, el movimiento señala un futuro prometedor de colaboración y respeto mutuo, sentando las bases para una relación más interconectada y cooperativa entre las dos naciones.