- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Maestros marroquíes conquistan campos de juego en todo el mundo
Desde los sagrados terrenos de los más grandes escenarios europeos hasta los ferozmente disputados campos de batalla de América del Norte y del Sur, un contingente de futbolistas marroquíes ha grabado sus nombres en la historia con una serie de notables triunfos. Estos embajadores del hermoso juego han demostrado su valía, cautivando a audiencias de todo el mundo con su habilidad, tenacidad y un inquebrantable compromiso con la excelencia.
Encabezando la carga está Brahim Diaz, cuyas hazañas con el Real Madrid culminaron en el máximo premio: el trofeo de la UEFA Champions League. En una emocionante final contra el Borussia Dortmund, las contribuciones de Diaz fueron fundamentales mientras que los Blancos se aseguraron su 15ª corona europea, un testimonio de su perdurable legado.
Al otro lado del Atlántico, Osama El Idrissi orquestó una magistral actuación con el Pachuca, guiándolos hacia la gloria en la prestigiosa Concacaf Champions League. Su sexto título con los gigantes mexicanos, este triunfo marcó un punto de inflexión en el viaje profesional de El Idrissi, consolidando su estatus como una fuerza a tener en cuenta.
En Medio Oriente, el brillo de Sofiane Rahimi iluminó la AFC Champions League, llevando al Al Ain a la cima. Sus dos tantos en la segunda parte de la final contra el Yokohama F. Marinos grabaron su nombre en los anales de la competición, mostrando su destreza en los más grandes escenarios.
Más cerca de casa, las contribuciones de Reda Slim fueron cruciales mientras que el Al Ahly se aseguraba la Supercopa CAF, venciendo a sus rivales marroquíes del Berkane RS. Su inquebrantable determinación y habilidad fueron faros que guiaron a los gigantes egipcios hacia la gloria en Doha.
A través del Mediterráneo, el dinámico dúo de Ayoub El Kaabi y Youssef El Arabi orquestó una obra maestra con el Olympiacos, conquistando la UEFA Europa Conference League. Las heroicidades del último minuto de El Kaabi, culminando en un dramático tanto ganador en el minuto 116, no solo aseguró el primer trofeo europeo de máximo nivel para el club griego, sino que también cimentó su estatus como artista del momento decisivo en los más grandes escenarios.
Estos triunfos, que abarcan múltiples continentes y competiciones, son un testimonio del indomable espíritu y talento que fluye por las venas de los futbolistas marroquíes. Sus logros no solo han grabado sus nombres en los anales de sus respectivos clubes, sino que también han servido como una fuente de inmenso orgullo para su nación, inspirando a generaciones de aspirantes a atletas a soñar en grande y perseguir la grandeza.