- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
- 14:55Marroquíes residentes prefieren Europa antes que Marruecos para sus vacaciones
- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Síguenos en Facebook
Mali suspende partidos políticos en medio de reformas nacionales
Las autoridades transitorias de Mali han anunciado la suspensión indefinida de todas las actividades de partidos políticos y asociaciones de carácter político, alegando razones de orden público. La medida fue oficializada mediante un decreto leído en la radio y televisión nacionales, firmado por el jefe de Estado.
El decreto establece que la suspensión se aplica en todo el territorio nacional y afecta tanto a los partidos políticos como a cualquier organización que se declare de naturaleza política. Esta decisión se produce poco después de la fase nacional de consultas con actores clave de la nación y la diáspora maliense, centradas en la revisión de la Carta Nacional de Partidos Políticos.
Durante estas consultas se propuso, entre otras recomendaciones, que el presidente del país sea designado sin elecciones para un mandato de cinco años renovable a partir de 2025. También se sugirió la disolución de todos los partidos políticos existentes, el endurecimiento de las condiciones para la creación de nuevos partidos y la suspensión de todos los procesos electorales hasta que el país logre estabilidad.
Las reformas propuestas incluyen la exigencia de una garantía financiera de 100 millones de francos CFA para formar un partido, límites de edad entre 25 y 75 años para los dirigentes, y representación territorial obligatoria.
Estos cambios se dan en un contexto de crisis de seguridad que afecta a Mali desde 2012, marcada por la violencia de grupos extremistas vinculados a al-Qaeda y al Estado Islámico, así como por redes criminales locales.