Manifestación de la extrema derecha francesa en París contra la condena a Marine Le Pen
Los seguidores de la extrema derecha en Francia se reunieron el domingo en París después de que Marine Le Pen, líder del partido, fuera condenada por malversación de fondos y se le prohibiera ejercer cargos públicos, una decisión que podría impedirle participar en las elecciones presidenciales de 2027. Le Pen, que apelará la sentencia, ha prometido luchar contra la condena, asegurando que no permitirá que le roben la presidencia.
La condena ha causado conmoción en el panorama político de Francia, incluso algunos de sus críticos más acérrimos han sugerido que aún debería poder presentarse en las próximas elecciones. El partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN), convocó una manifestación en París, llamando a sus seguidores a defender la democracia y los derechos políticos de Le Pen.
Las encuestas indican que Le Pen, de 56 años, probablemente ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2027, con encuestas recientes mostrando que podría obtener hasta el 36% de los votos. Le Pen se considera la favorita para suceder al presidente Emmanuel Macron.
Al mismo tiempo, grupos de izquierda celebraron sus propias protestas en la ciudad, acusando al partido de Le Pen de adoptar tácticas similares a las del expresidente Donald Trump. El partido centrista de Gabriel Attal, Renacimiento, también organizó un evento, expresando preocupaciones sobre la erosión del estado de derecho en Francia.
La condena a Le Pen se derivó de cargos por malversación, lo que llevó a una sentencia de prisión parcialmente suspendida y a la prohibición inmediata de ocupar cargos públicos. Sus seguidores han calificado la sentencia de motivada políticamente, mientras que el presidente Macron destacó que el poder judicial francés es independiente.
En respuesta a la condena, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la sentencia de una "caza de brujas" políticamente dirigida. El primer ministro François Bayrou rechazó los comentarios de Trump, subrayando la importancia de respetar el poder judicial independiente de Francia.
La condena ha intensificado el clima político en Francia, provocando contramanifestaciones por ambas partes. Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional, afirmó que la condena solo fortalecería el apoyo al partido, presentando la manifestación como una defensa de la democracia francesa.
Aunque Le Pen ha buscado transformar su partido en una fuerza política más moderada, la condena pone en riesgo años de progreso, sugieren los analistas políticos. Le Pen se ha comparado con Alexei Navalny, el líder opositor ruso, sugiriendo que es víctima de un sistema político injusto. Algunos observadores creen que adoptar una postura anti-establishment resuena con sus seguidores.
La Agrupación Nacional sigue siendo el partido más grande en el parlamento francés, lo que representa un desafío para el gobierno del primer ministro Bayrou. Se espera que el Tribunal de Apelación de París revise el caso de Le Pen, lo que podría permitirle presentarse a la presidencia si su condena es anulada o su sentencia modificada.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:40 La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- Yesterday 17:10 Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- Yesterday 16:45 La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- Yesterday 16:10 La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- Yesterday 15:45 Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- Yesterday 15:10 Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- Yesterday 14:30 Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’