- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Marruecos-Alemania: Firma de una Declaración de Intenciones sobre la Alianza Energética
Berlín, la capital de Alemania, fue escenario de un importante encuentro el viernes 28 de junio entre Nasser Bourita, Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, y Annalena Baerbock, su homóloga alemana. Las discusiones destacaron áreas críticas de cooperación y subrayaron las relaciones bilaterales entre ambas naciones, centrándose especialmente en la inmigración y la energía renovable.
Durante la conferencia, Annalena Baerbock expresó su entusiasmo por la coparticipación de Marruecos, Portugal y España en la Copa Mundial de la FIFA 2030, afirmando: "Esto demuestra una vez más cuánto nos unen los deportes y subraya los estrechos lazos entre Europa y el Norte de África". También enfatizó que la reunión tenía como objetivo discutir asuntos de cooperación estratégica más allá del ámbito deportivo.
Nasser Bourita expresó su satisfacción por la evolución positiva de las relaciones entre Marruecos y Alemania desde la visita de Baerbock a Marruecos en 2022. Además, hizo hincapié en la importancia de los esfuerzos coordinados entre ambos países en cuestiones regionales e internacionales, especialmente en el Norte de África y la región del Sahel.
Un punto destacado del encuentro fue la firma de una declaración de intenciones sobre la alianza energética entre Alemania y Marruecos. Baerbock destacó el enorme potencial de Marruecos en energías renovables, especialmente en el hidrógeno verde, señalando: "Marruecos ya es un referente en esta transición en la región".
Los dos ministros también discutieron la situación humanitaria en Gaza. Baerbock enfatizó la necesidad de esfuerzos concertados para aliviar el sufrimiento en la región, respaldando el plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Declaró: "El aislamiento es el enemigo de la seguridad", subrayando la importancia de la cooperación internacional, un principio que ambas naciones apoyan.
La migración fue otro punto focal, con un énfasis en facilitar la migración legal a través de la cooperación. "Buscamos aumentar la migración legal, asegurando que aquellos sin derecho a quedarse no puedan permanecer en Alemania", dijo Baerbock, subrayando la importancia de abordar las necesidades de mano de obra calificada de Alemania y reducir el desempleo en Marruecos, desafíos clave para ambas naciones.
Los derechos de las mujeres y la política exterior feminista también fueron temas de discusión. Baerbock enfatizó que "los derechos de las mujeres son un indicador de la seguridad de la sociedad". Destacó a las mujeres diplomáticas marroquíes como ejemplos a seguir, expresando la intención mutua de fortalecer la cooperación en este ámbito.
Este encuentro estratégico entre Marruecos y Alemania sienta las bases para una cooperación mejorada en áreas cruciales, solidificando las relaciones bilaterales y abriendo el camino para futuras colaboraciones en energía, migración y derechos humanos.