- 11:20Mayoría en las principales naciones de la UE apoya el regreso del Reino Unido, pero no en los mismos términos
- 10:50El primer ministro australiano Albanese inicia un viaje a China para fortalecer los lazos comerciales
- 10:20Funcionarios sirios e israelíes se reúnen en Bakú en medio de una diplomacia regional en evolución
- 09:50El ejército sudanés repele el asalto de las RSF en El-Fasher en medio de intensos combates
- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
- 08:50El 70% de los jóvenes marroquíes desconfía de las instituciones electas, revela un estudio
- 08:20Nueva línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita impulsará el comercio y reducirá tiempos de tránsito
- 07:50Marruecos y EAU refuerzan la innovación con acuerdo sobre propiedad industrial
- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
Síguenos en Facebook
Marruecos acoge un taller internacional sobre gestión de incendios forestales
La Agencia Nacional de Aguas y Bosques de Marruecos (ANEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organizaron el miércoles en Rabat un taller internacional centrado en estrategias para combatir la creciente amenaza de los incendios forestales. El evento, que se extiende hasta el 15 de febrero, sirve como una plataforma de colaboración para debatir medidas innovadoras de prevención, coordinación de respuestas y rehabilitación post-incendio.
Organizado en asociación con el Comité Forestal Mediterráneo de la FAO (Silva Mediterranea) y la Red de Incendios Forestales del Cercano Oriente y el Norte de África (NENEFIRE), este taller es la primera reunión oficial de la red bajo el liderazgo de Marruecos. Reúne a representantes y expertos de 18 países árabes y mediterráneos para fortalecer la cooperación transfronteriza.
Abderrahim Houmy, director general de la ANEF, destacó la importancia del encuentro, subrayando su papel en el fomento de la colaboración entre naciones con alto riesgo de incendios forestales. “Esta iniciativa nos ayuda a compartir conocimientos y a construir una red que refuerce las respuestas colectivas a los incendios forestales”, afirmó Houmy, señalando los avances de Marruecos en prevención y respuesta, que han posicionado al país como líder regional.
Mohammed Al-Hiyari, secretario general del Ministerio de Agricultura de Jordania, elogió el sistema de alerta temprana de Marruecos como un modelo para la región. “El uso de satélites permite una intervención rápida, reduciendo la destrucción causada por los incendios”, explicó.
Fidaa Haddad, alta funcionaria de la FAO especializada en programas ambientales y forestales, advirtió sobre el aumento de la frecuencia de los incendios y sus amplias consecuencias. “Incluso cuando las áreas quemadas son limitadas, los daños a las comunidades, economías y ecosistemas son significativos”, señaló.
Como parte del taller, los participantes visitarán la provincia de Tánger para observar los proyectos de restauración forestal de la ANEF, resaltando la importancia de las medidas proactivas en la lucha contra los incendios forestales.
El evento subraya la creciente urgencia de la cooperación internacional para abordar la amenaza creciente de los incendios, especialmente a medida que el cambio climático agrava su frecuencia e intensidad.