- 10:50El primer ministro australiano Albanese inicia un viaje a China para fortalecer los lazos comerciales
- 10:20Funcionarios sirios e israelíes se reúnen en Bakú en medio de una diplomacia regional en evolución
- 09:50El ejército sudanés repele el asalto de las RSF en El-Fasher en medio de intensos combates
- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
- 08:50El 70% de los jóvenes marroquíes desconfía de las instituciones electas, revela un estudio
- 08:20Nueva línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita impulsará el comercio y reducirá tiempos de tránsito
- 07:50Marruecos y EAU refuerzan la innovación con acuerdo sobre propiedad industrial
- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
Síguenos en Facebook
Marruecos Acogerá la Próxima Sesión del Consejo Ejecutivo de Asuntos Islámicos
Reconocimiento del Compromiso de Marruecos con la Promoción de la Convivencia y el Diálogo Interreligioso
El 14º Consejo Ejecutivo de la Conferencia de Ministros de Asuntos Islámicos en el Mundo Islámico ha elegido a Marruecos como sede para su próxima sesión, subrayando el compromiso del país con la promoción de la convivencia y el diálogo interreligioso a nivel global.
Esta decisión se tomó durante una reunión celebrada en La Meca, Arabia Saudita, el sábado. El consejo, compuesto por representantes de ocho países miembros—Arabia Saudita, Marruecos, Jordania, Indonesia, Pakistán, Gambia, Kuwait y Egipto—seleccionó por unanimidad a Marruecos como el lugar para la próxima sesión.
El anuncio se realizó antes de la 9ª Conferencia de Ministros de Asuntos Islámicos en el Mundo Islámico, organizada por el Ministerio Saudita de Asuntos Islámicos. La conferencia contó con la participación de ministros, presidentes de consejos islámicos y eruditos de 62 países, destacando la importancia del evento a nivel global.
Se espera que la próxima sesión en Marruecos sirva como una plataforma vital para el diálogo, con diez sesiones dedicadas a temas como la renovación del discurso religioso para promover la moderación, combatir el extremismo, el terrorismo y el discurso de odio. Además, se busca fomentar valores humanos comunes, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Marruecos ha sido durante mucho tiempo un defensor de estos ideales, particularmente en la promoción de la comprensión entre las tres religiones abrahámicas. El país ha iniciado varios programas para avanzar en la tolerancia y el diálogo interreligioso.
En marzo de 2015, Marruecos inauguró el Instituto Mohammed VI para la Formación de Imames, Morchidines y Morchidates en Rabat. Este instituto ha sido fundamental en la formación de imames de diversos países, con 389 imames extranjeros capacitados solo en 2023.
Los esfuerzos de Marruecos para mejorar los lazos religiosos se extienden por toda África y más allá. Una iniciativa destacada es la Fundación Mohammed VI de Ulemas Africanos, que incluye a 32 países, demostrando aún más el compromiso de Marruecos con la promoción de la armonía y cooperación religiosa.
Como sede de la próxima sesión del Consejo Ejecutivo, Marruecos continúa consolidando su papel como un faro de convivencia y diálogo interreligioso en el mundo islámico.