- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Marruecos Adopta Regulaciones Más Estrictas para Cigarrillos a partir de 2024
A partir del 1 de enero de 2024, entrarán en vigencia nuevas regulaciones que rigen la composición de los cigarrillos vendidos en Marruecos, según lo anunciado por la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos (ADII).
La ADII, en su última declaración, informa al público que las disposiciones establecidas en el Decreto Nº 2-21-235, con fecha del 18 de septiembre de 2021, que establecen los niveles máximos de alquitrán, nicotina y monóxido de carbono permitidos en los cigarrillos comercializados en el mercado marroquí, entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2024.
Según la ADII, estos niveles máximos se han establecido en 10 mg para alquitrán, 1 mg para nicotina y 10 mg para monóxido de carbono. Se enfatiza que los cigarrillos vendidos en Marruecos no deben exceder estos umbrales especificados.
Para garantizar el cumplimiento de las nuevas normas para los cigarrillos que se comercializarán en Marruecos, a partir del 1 de enero de 2024, todos los cigarrillos importados o producidos localmente deben ir acompañados de los resultados de análisis realizados por laboratorios reconocidos y competentes en el campo.
Además, es importante destacar que el decreto mencionado designa a la ADII como la entidad responsable de supervisar los niveles mencionados en los cigarrillos importados o producidos localmente.