- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Marruecos brilla como país invitado en la conferencia empresarial China-Árabe
Los organizadores han designado a Marruecos como el país invitado en la destacada reunión de la 11ª Conferencia Empresarial China-Árabe, que comenzó hoy en Haikou, China.
El evento de dos días, parte del Foro de Cooperación China-Estados Árabes, reunirá a más de 1,000 participantes, incluidos operadores económicos chinos y emprendedores marroquíes establecidos en China. La conferencia se estructura en torno a cuatro áreas clave: transición energética, innovación científica, sinergias culturales y turísticas, y cooperación financiera.
El embajador en China, Abdelkader El Ansari, que representa al rey Mohammed VI, encabeza la delegación marroquí. El equipo incluye a actores clave del panorama empresarial de Marruecos, con representantes de la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM), la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) y principales instituciones financieras como el Banco de África y Attijariwafa Bank.
Marruecos exhibe con orgullo sus activos con un pabellón nacional en el Centro Internacional de Conferencias y Exposiciones de Haikou. Los visitantes pueden conocer el potencial de inversión del país norteafricano, sus destinos turísticos y su patrimonio cultural a través de materiales visuales y escritos atractivos.
Durante una sesión dedicada, los asistentes también explorarán las perspectivas de inversión en el Puerto Libre de Hainan. Tras las conclusiones, los participantes recorrerán zonas económicas en la provincia de Hainan, incluyendo visitas al Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang y la Zona de Desarrollo Económico de Yangpu.
Esta colaboración representa los esfuerzos conjuntos del Consejo de Promoción del Comercio Internacional de China (CCPIT), las autoridades provinciales de Hainan, la Secretaría de la Liga de Estados Árabes y la Unión General de Cámaras de Comercio, Industria y Agricultura Árabes.
Desde su fundación en 2005, la conferencia empresarial ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma crucial que conecta los intereses económicos chinos y árabes.
Crecimiento de las relaciones entre Marruecos y China
Los dos países han fortalecido su colaboración en varios campos, incluyendo energía renovable, desarrollo de infraestructura e intercambio cultural. Ambas partes han mostrado de manera constante su intención de impulsar sus relaciones bilaterales. Durante su significativa visita a Marruecos en noviembre del año pasado, el presidente chino Xi Jinping declaró que su país está dispuesto a fortalecer su asociación con Marruecos, reflejando la importancia de sus lazos.
Mientras tanto, el embajador de Marruecos en China habló a principios de este año sobre la creciente colaboración entre las dos naciones. Al referirse a la inauguración de dos vuelos directos como un movimiento que subraya su compromiso compartido de mejorar los lazos bilaterales, el embajador señaló que 2025 es un año prometedor que marcará un paso significativo en su cooperación.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China ha abierto vías para proyectos conjuntos en infraestructura, tecnología y comercio, reforzando el papel de Marruecos como puerta de entrada a África.