Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
Marruecos es cada vez más reconocido como un "verdadero modelo" para otras naciones, impulsado por una serie de sólidos programas de reforma, según Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED). Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Grynspan enfatizó la seriedad y la visión a largo plazo que sustentan las reformas de Marruecos.
La funcionaria de la ONU destacó la naturaleza multifacética de estos esfuerzos, señalando que las autoridades marroquíes están invirtiendo no solo en logística, sino también en recursos humanos, desarrollo de habilidades, empleo y emprendimiento dentro de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que son esenciales para el contrato social.
Esta reunión de alto nivel, a la que asistió el embajador permanente de Marruecos en Ginebra, Omar Zniber, brindó la oportunidad de discutir proyectos significativos liderados por el Reino. Una iniciativa notable es la Iniciativa Marroquí de Cooperación Atlántica, lanzada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que tiene como objetivo conectar a los países del Sahel con la costa atlántica. Grynspan subrayó la importancia del proyecto para la integración regional, el desarrollo económico y la paz y estabilidad de las naciones que miran hacia el Atlántico.
Las discusiones también se centraron en mejorar la cooperación entre el Ministerio de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Habilidades y la CNUCED, una organización que desempeña un papel crucial en la vinculación de comercio, desarrollo y cuestiones sociales. El ministro Younes Sekkouri destacó la necesidad vital de garantizar que los programas de desarrollo sirvan efectivamente a la sociedad, señalando la necesidad de un esfuerzo colectivo en este sentido.
Se identificaron varias oportunidades concretas de colaboración, particularmente en la promoción del emprendimiento femenino, el comercio electrónico y el empoderamiento de jóvenes y emprendedores en estos campos. Sekkouri también reconoció la experiencia de la CNUCED en infraestructura estratégica, señalando su significativa participación en proyectos de infraestructura y su liderazgo en políticas marítimas. La alineación de estas políticas con el comercio y el empleo fue un tema clave durante sus discusiones con Grynspan.
Durante su visita de trabajo de dos días a Ginebra, Sekkouri mantuvo reuniones adicionales con líderes de varias organizaciones internacionales y agencias de la ONU, incluido el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Tras estas discusiones, Sekkouri enfatizó la dinámica positiva generada por las reformas nacionales. Afirmó que las reformas en curso en Marruecos están comenzando a dar frutos, y que estos intercambios internacionales tienen como objetivo coordinar mejor las contribuciones de las organizaciones internacionales, al tiempo que se reconoce el esfuerzo realizado por el país de acuerdo con las altas directrices de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:00 Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- Yesterday 16:20 Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- Yesterday 15:50 China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- Yesterday 15:20 Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- Yesterday 14:50 Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- Yesterday 14:20 Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- Yesterday 13:30 Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia