- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
- 13:55Morrisons restringe el acceso al almacén para mejorar el servicio al cliente
- 13:30Reformas fiscales clave para los residentes de la región de Valencia en 2025
- 12:50OCP refuerza operaciones con la adquisición de la filial de PwC
- 12:36Marruecos lanza 14 fondos de inversión para impulsar sectores clave de su economía
- 12:26Maltrato de leoncillos en el zoo Zazoo: el propietario, citado por la policía
- 12:20Clínica Hadassah en Moscú criticada por tratar a combatientes del IRGC iraní
- 11:55Lavrov elogia el apoyo norcoreano a la ofensiva rusa en Ucrania
Síguenos en Facebook
Marruecos consolida su posición entre las potencias económicas de África
Marruecos ha reforzado su estatus como un actor económico significativo en el continente africano, como destaca la revista “Jeune Afrique” en su anuncio de la 26ª edición de su ranking exclusivo de las 500 empresas más grandes de África.
Con un total de ingresos de 55.9 mil millones de dólares, las empresas marroquíes representan el 7.6% del ranking general. Su diversidad sectorial, que abarca industrias desde la automotriz hasta las telecomunicaciones, y de la agricultura a la minería, se considera un activo considerable, según la misma fuente.
Notablemente, el Grupo OCP, un líder mundial en la producción de fosfatos, mantiene una posición destacada dentro del Top 10. Otros actores importantes, como Royal Air Maroc, también están expandiéndose, aprovechando la recuperación del transporte aéreo para impulsar su crecimiento.
Esta dinámica refleja la estrategia del Reino para fortalecer su integración en las cadenas de valor globales y atraer más inversiones, particularmente en los sectores industrial y de servicios.
El ranking de Jeune Afrique se basa en un análisis exhaustivo de casi 1,300 empresas africanas, examinando su desempeño financiero a través de las cifras de ingresos del ejercicio fiscal 2023. Los datos se recopilan de fuentes oficiales verificadas y se convierten a dólares estadounidenses al tipo de cambio vigente al cierre de cada ejercicio fiscal. El objetivo es proporcionar una instantánea precisa y completa de la economía africana, excluyendo los sectores financiero y asegurador, que se analizan por separado.