- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
- 14:55Marroquíes residentes prefieren Europa antes que Marruecos para sus vacaciones
- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Síguenos en Facebook
Marruecos destinado a liderar el comercio intraafricano
Marruecos está llamado a desempeñar un papel fundamental en el impulso del comercio dentro de África, afirmó Adam Elhiraika, director de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas. Durante la quinta edición de un foro económico en Fez, destacó el potencial único de Marruecos para beneficiarse de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAf).
Elhiraika subrayó que, al fortalecer sus capacidades industriales y profundizar los vínculos comerciales con otros países africanos, Marruecos está bien posicionado para impulsar la transformación económica del continente. El país ha realizado importantes inversiones en infraestructura, especialmente en los sectores de servicios y energías renovables, demostrando un compromiso con el avance de la educación, la mejora de redes y la firma de acuerdos que fortalecen la conectividad del mercado en África.
Además, señaló que la fuerte dependencia de África de las importaciones de productos manufacturados representa una oportunidad estratégica para naciones como Marruecos, que cuenta con un sector manufacturero eficiente y en crecimiento, capaz de satisfacer la demanda regional.
El foro, celebrado bajo el alto patrocinio del Rey Mohamed VI, reunió a representantes de varios países africanos y europeos. Organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, esta quinta edición tuvo como tema "Invertir, innovar, cooperar: claves para un futuro compartido", con delegaciones de más de 20 países y más de 52 cámaras profesionales.