Advertising

Marruecos enfrenta fuertes pérdidas de aguacate por el impacto climático

09:55
Marruecos enfrenta fuertes pérdidas de aguacate por el impacto climático
Zoom

Los productores marroquíes de aguacate prevén una reducción significativa en los volúmenes de la cosecha 2025–2026, tras las intensas olas de calor que golpearon el país a finales de junio y nuevamente a comienzos de agosto.

Según estimaciones de la Asociación Marroquí del Aguacate, citadas por el portal especializado Freshplaza, las pérdidas podrían alcanzar hasta el 50% de lo previsto inicialmente, es decir, cerca de 80.000 toneladas.

A pesar de esta contracción, los representantes del sector anticipan un aumento moderado de precios. “Es evidente que la baja en los volúmenes provocará un alza, pero no de forma desmesurada. La dinámica del mercado y la competencia internacional evitarán subidas extremas”, explicó Abdellah El Yamlahi, presidente de la asociación y representante de los exportadores.

Diversos factores contribuirán a contener el impacto: la heterogeneidad de los productores, desde grandes explotaciones que pueden retrasar sus cosechas hasta pequeños agricultores que deben vender rápidamente; la incorporación progresiva de nuevas superficies cultivadas; y las disparidades regionales en el impacto climático, que podrían equilibrar pérdidas y ganancias.

El Yamlahi señaló que el efecto nacional podría limitarse finalmente a un tercio de los volúmenes, lo que permitiría mantener niveles similares a los de la campaña anterior. Además, recordó que la temporada suele arrancar con precios altos en noviembre antes de estabilizarse hacia finales de año, un momento clave que los pequeños productores difícilmente dejarán pasar.

En conjunto, aunque la campaña estará marcada por tensiones, el sector del aguacate en Marruecos muestra resiliencia, apoyado en la diversidad de su estructura productiva, lo que garantizará un suministro constante pese a un clima cada vez más imprevisible.



Leer más